El Telégrafo
Ecuador / Viernes, 22 de Agosto de 2025
Deportes

El jamaiquino Usain Bolt encabeza la nómina de 19 recientes campeones del mundo que competirán hoy en la Weltklasse de Zúrich, una de las reuniones más prestigiosas del mundo, conocida como el “Mundial de Bolsillo” por la calidad de sus participantes.   

Los cinco primeros de la final mundialista de 100 metros, disputada hace dos semanas  en Moscú (Rusia), volverán a enfrentarse hoy en el estadio Letzigrund en la penúltima reunión de la Liga de Diamante: Bolt, el estadounidense Justin Gatlin y los jamaiquinos Nesta Carter, Kemar Bailey-Cole y Nickel Ashmeade.

Bolt venció en Moscú con su mejor marca del año (9.77 segundos) y ahora su objetivo será el mejor registro mundial de la temporada, que se encuentra en poder del estadounidense Tyson Gay -suspendido por dopaje- con 9.75.  

Gatlin, subcampeón mundial en Moscú, también con su mejor marca del año (9.85 segundos), intentará aprovechar la relajación de Bolt tras su triplete mundialista para batirle por segunda vez este año, como en la Golden Gala de Roma.

Para quienes llegan de competir en los grandes campeonatos (Juegos Olímpicos o Mundiales)  el mitin suizo brinda la oportunidad de refrendar su hegemonía ante los mejores, o bien de tomarse el desquite de sus derrotas.

La jamaiquina Shelly-Ann Fraser-Pryce, que obtuvo en los Mundiales de Moscú el mismo triplete de la velocidad que Bolt (100, 200, 4x100), correrá en esta ocasión los 200 y, como en la capital rusa, se enfrentará a la marfileña Murielle Ahoure, subcampeona mundial.

La carrera de 200 metros tendrá, en realidad, a dos campeonas mundiales en la salida, ya que también se alineará en los tacos la titular de 400 metros, la británica Christine Ohuruogu. Una de las carreras más atractivas de Zúrich será un duelo que no se pudo ver en Moscú.

Las etíopes Tirunesh Dibaba y Meseret Defar, que en los Mundiales se eludieron (la primera fue campeona de 10.000, la segunda de 5.000), coincidirán en esta última distancia para dirimir la supremacía del fondo.

Las tres primeras de la final mundialista de 10.000 -Dibaba, la keniana Gladys Cherono y la etíope Belaynesh Oljira- se enfrentarán a las tres medallistas de 5.000 -Defar, la keniana Mercy Cherono y la etíope Almaz Ayana-.

El desquite será el objetivo del granadense Kirani James, que llegó a Moscú como campeón mundial y olímpico de 400 metros  y, sin embargo, fracasó en la final, en la que solo fue séptimo.