Publicidad

Ecuador, 27 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Una consultita

Los ojos me pican, ¿es por la contaminación ambiental?

-

Cuando los ojos pican y arden puede deberse a algún tipo de infección, como la conjuntivitis, la sequedad ocular o bien a la rinitis alérgica. Incluso el maquillaje puede empeorar la irritación.

Según la medicina tradicional china, los ojos son un reflejo del hígado y, por lo tanto, si sufrimos algún problema ocular habitualmente deberemos también tratar de equilibrar el hígado con la ayuda de plantas medicinales amargas, como por ejemplo la alcachofa, el boldo o el diente de león. Si padecemos de sequedad ocular, además de usar un colirio natural (por ejemplo, de eufrasia), deberemos incluir en la alimentación alimentos ricos en grasas saludables, como aceites vegetales, de lino, de oliva, frutos secos y aguacate.

Se ha comprobado que la sequedad ocular es desagradable y puede llegar a ser dolorosa. Una de las causas posibles es la deficiencia de la humedad natural de los ojos, es decir, el organismo no produce el suficiente flujo lagrimal. Esto puede ser provocado por diversos factores medioambientales, enfermedades o algunos medicamentos. Los síntomas son escozor, picor y la sensación de tener diminutos granos de arena arañando las pupilas.

Para evitar esta molestia, hay que asegurarse de que haya suficiente luz mientras se lee, pero es igual de importante evitar la luz brillante. Es necesario configurar la pantalla de la computadora de manera que el brillo no esté demasiado alto y relajar la vista por unos instantes cada 45 minutos. Durante una posible exposición al viento o a una luz deslumbrante, asegúrese de llevar gafas de sol de alta calidad para proteger los ojos.

http://www.zeiss.es/

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media