Publicidad

Ecuador, 26 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Sentires

Los genes, ¿responsables de la talla?

-

Nuestra estatura no solo está determinada por los genes, estructuras responsables de la herencia biológica, sino por el entorno en que nos desarrollamos y la alimentación que recibimos desde que nacemos. Para nadie es un secreto que esta última es la fuente de energía del cuerpo y si los seres humanos reciben los nutrientes necesarios, tendrán el combustible ideal para ejercitar su cuerpo de tal forma que puedan aumentar de estatura.

La talla de los seres humanos es un rasgo complejo en el que influyen factores ambientales como la alimentación y un número importante de genes. Los especialistas saben que gran parte de las variantes genéticas descritas están situadas cerca de genes conocidos y relacionados con síndromes y problemas de crecimiento. Hoy en día, aún no se conocen con precisión todos los genes implicados en la estatura, pero cuando se los conozca se podrá predecir la estatura de los niños con un estudio genético.

En el proceso evolutivo, el ser humano ha ganado estatura. ¿Qué ocurrirá en los próximos años? Aunque la ciencia procura no establecer pronósticos, se estima que en mil años el hombre será más alto, como ha ocurrido desde 1960.

Se prevé que su altura sea de 1,83 a 2,13 metros. Aunque muchos investigadores se niegan a elucubrar con la configuración física del ser humano del futuro, algunos se atreven a indicar que nuestros intestinos se harán más cortos, por lo que no absorberán tanta grasa y azúcar, una forma natural de evitar la obesidad. Seremos, entonces, más altos y delgados.  

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media