Publicidad
Sentires
La evolución y la mentira humana
Aunque cueste creerlo, cada vez hay más evidencias de que la evolución (el proceso de transformación de la especie humana desde sus ancestros hasta el estado actual) favoreció más a los mentirosos que a los honestos. Y es que según las nuevas investigaciones la evolución selecciona rasgos que son ventajosos para los individuos. Mentir, de hecho, según el punto de vista evolutivo, es ventajoso y por eso se ha integrado a la naturaleza humana.
Si mentir resulta ventajoso, por qué hay todavía personas honestas que, en lugar de recurrir a la mentira para sacar algún provecho, prefieren decir la verdad, aunque eso tenga graves consecuencias. La respuesta es más compleja de lo que se piensa, porque no solo es una cuestión de hacer lo correcto y lo incorrecto.
De hecho, según los científicos, el decir mentiras tiene un origen neuronal, lo que significa que hay determinas estructuras cerebrales que inciden en la capacidad de mentir o decir la verdad. En su interés por conocer más acerca de la naturaleza de los mentirosos, los investigadores consiguieron determinar que la estructura del cerebro de quienes faltan a la verdad es diferente de la de los honestos.
Lo interesante es que se identificó que los embusteros compulsivos tienen una particularidad: poseen en el lóbulo frontal del cerebro más cantidad de sustancia blanca que de sustancia gris. Aunque estas investigaciones aún están en desarrollo, en el ámbito legal pueden utilizarse para ayudar a la policía a averiguar si los sospechosos están mintiendo.