Publicidad

Ecuador, 12 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

CIENCIA

El robot ya sutura tejidos

-

Un robot autónomo realizó, a principios de mayo, una verdadera proeza: consiguió unir bajo la supervisión de un cirujano, 2 partes del intestino de un cerdo, un avance trascendental en la cirugía de tejidos blandos del organismo, en que el riesgo de complicaciones es elevado.

El nuevo robot, llamado Star (Smart Tissue Autonomous Robot-Robot autónomo inteligente para tejidos), no reemplaza a los cirujanos, pero les brinda una herramienta dotada de mayor precisión para hacer suturas.

Star es más manejable y preciso que el robot manual Vinci, que ya se comercializa, según los investigadores. Según el diario La Nación de Argentina, al eliminar la intervención humana, los robots autónomos podrán reducir las complicaciones e incrementar la seguridad y eficacia de las intervenciones quirúrgicas en los tejidos blandos.

El robot, diseñado por el Children’s National Medical Center de Washington DC, actúa con un logaritmo matemático que acoge las mejores técnicas de sutura en tejidos blandos y una tecnología de visión 3D que ayuda a la realización de estas tareas. Este robot podría protagonizar la nueva revolución tecnológica en torno a este tipo de operaciones.

La primera fue en los años setenta, cuando la cirugía abierta manual dio paso a la laparoscopía con la que se pasó a intervenir en los tejidos de manera menos invasiva, ya que no se realiza un corte amplio, sino varios muy finos a través de los cuales se puede ver con una cámara especial integrada.

Más tarde llegaron los robots, de los cuales el más popular es Da Vinci, una herramienta indispensable para cualquier hospital.

Aunque Da Vinci es un invento único, su calidad de cirugía no llega al nivel de Smart que promete ser la nueva gran integración de la tecnología en los hospitales.

A pesar de su autonomía, el robot opera junto a varios supervisores que lo ayudan en tareas determinadas. Estos se encargan de vigilar que todo funcione correctamente, como que no haya ningún corte de energía o que alguna pieza se dañe. Por lo tanto, aún queda mucho camino por recorrer.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media