El Telégrafo
Ecuador / Sábado, 23 de Agosto de 2025

La quinta mesa redonda instalada en la Cumbre para un Periodismo Responsable estuvo a cargo de José Villamarín, Paúl Bonilla, Pedro Brieger y Nuria León, quienes realizaron un foro centrado en la importancia y el alcance que tiene el periodismo en la actualidad.

José Villamarín, docente quiteño, sostuvo que la responsabilidad social en el periodismo hizo que escándalos como el caso del notario Cabrera o el Primer Millón de Jacobo Bucaram, fueron conocidos gracias a eso.

Sin embargo, manifestó también que los medios de comunicación en la actualidad mantienen aun posturas iniciadas en el siglo XXI como la libertad de empresa, afectando la calidad de la información y sujetándola a intereses mercantilistas.

 Tras la intervención de Villamarín, Pedro Brieger, sociólogo argentino resaltó el hecho de que los medios latinoamericanos dependan de las agencias de noticias internacionales para informar.

"El conflicto actual que enfrenta Brasil a raíz del Mundial 2014, está detallado en la mayoría de medios ecuatorianos con información de agencias internacionales. No hay mención de agencias regionales siendo Brasil un país latinoamericano".

Brieger puntualizó que es posible generar contenidos, sobre todo de carácter regional, con recursos propios.

"La noticia hoy en América Latina está accesible, hay que ir a buscarla", apuntó.

El socialista argentino finalizó diciendo que hay que cambiar la forma en la que concebimos la búsqueda de la información.

"Uno de los objetivos de esta primera Cumbre es empezar a cambiar el chip que siempre hemos tenido", puntualizó.