La tercera charla magistral de la primera Cumbre para un Periodismo Responsable, Cupre, estuvo a cargo del Dr. en Comunicación, Francisco Sierra quien expuso sus ideas en un ponencia denominada "Los medios, los periodistas y la democracia".
El español inició su intervención recomendando a los asistentes a revisar el documento "Un solo mundo, voces múltiples", publicado por la Unesco, también llamado "Informe MacBride", cuyo objetivo fue analizar los problemas de la comunicación en el mundo y las sociedades modernas, particularmente con relación a la comunicación de masas y a la prensa internacional, y entonces sugerir un nuevo orden comunicacional para resolver estos problemas y promover la paz y el desarrollo humano.
Tras este precedente, Sierra prosiguió diciendo que es importante retomar la ideología del documento realizado en 1980 y adaptar su concepción en los tiempos actuales.
"Debemos rescatar el espíritu del Informe MacBride en esta cumbre; una ecología de la comunicación", sostuvo el experto.
También atinó a manifestar que los comunicadores deben hacer de su ejercicio periodístico, un trabajo para el beneficio de todos y sostuvo además, que la educación es la piedra angular para realizar íntegramente este oficio". "Debemos convertirnos en periodistas que cumplen una tárea básica para todos todos. La educomunicación es la puerta para un periodismo responsable."
Finalmente, Sierra: reflexionó sobre la idea de que es tarea del comunicador difundir los grupos más vulnerabñles así como mostrar la pluriculturalidad de los pueblos. "El futuro del periodista depende la capacidad de mostrar las culturas populares", puntualizó.