Un vacío en el reglamento de las elecciones de presidente y vicepresidente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) sobre un empate en una provincia, en este caso Zamora Chinchipe, y la abstención de la presidenta encargada de Santo Domingo de los Tsáchilas, son las razones por las que se realizarán nuevas elecciones en estas dos provincias dijo anoche el presidente del Núcleo de El Oro, Luis Serrano García.
 El pasado miércoles se llevó a cabo elecciones en  los 24 núcleos de la CCE en los que el binomio de Raúl Pérez Torres y Gabriel  Cisneros, de la Lista 1, obtuvo 10 puntos, mientras que Marcelo Valdospinos y  Freddy Moreno, de la Lista 2, alcanzaron 9 puntos y Jaime Galarza Zavala y Julio  Micolta Cuero, de la Lista 3 ,consiguieron 4 votos. Según Serrano, que fue uno de los pocos  presidentes que salieron por la puerta principal de la Sala Demetrio Aguilera  Malta, en donde se realizó la Junta Plenaria, dijo que la abstención por parte  del núcleo de Santo Domingo fue “ilegal” ya que el reglamento no contempla y se  “irrespeta la votación universal” de esa localidad. Asimismo indicó que la  decisión tuvo el respaldo de la mayoría de los presidentes de la Junta e indicó  que las votaciones se efectuarán en ocho días. La Junta Plenaria, que tuvo carácter reservado,  fue convocada para las 17h00 pero empezó una hora más tarde y terminó a las  21h00 sin que ningún funcionario o representante del Comité Nacional Electoral  emitiera ningún pronunciamiento. Por su parte, el viceministro de Cultura, Wilson  Mayorga, quien estuvo vigilando el proceso dijo que el proceso tuvo muchas  irregularidades por lo que como entidad rectora tomarán decisiones que estarán  enmarcadas en la normativa legal. El candidato Jaime Garlaza y vicepresidente  saliente dijo que pedirá a los miembros de Santo Domingo de los Tsáchilas y  Zamora Chinchipe que los apoyaron en esta ocasión respalden a Raúl Pérez Torres.
