La Audiencia Provincial de Madrid condenó al escritor y académico de la Lengua Arturo Pérez-Reverte a  pagar 80.000 euros al cineasta Antonio González-Vigil, que demandó al  novelista por plagiar el guión de la película "Gitano",estrenada en el  año 2000.
 La Audiencia ha estimado parcialmente el recurso de  apelación interpuesto por González-Vigil y la entidad Dato Sur S.L  contra la sentencia dictada en 2008 por el Juzgado de lo Mercantil de  Madrid número cinco que absolvía a Arturo Pérez-Reverte y al director de  cine Manuel Palacios de copiar el guión del demandante.
 Ya en  2003, González-Vigil presentó una querella ante el Juzgado de  Instrucción número 29 de Madrid que también fue archivada.
 Ahora, ocho años después del inicio del proceso judicial en diferentes  instancias, el fallo de la sección vigésimo octava de la Audiencia  Provincial, considera probado que la línea  argumental del guión de "Corazones púrpura" de González-Vigil "se ha  incorporado" a la obra "Gitano" de Pérez-Reverte, "sin perjucio de que  esta esté además enriquecida con otros matices".
 En la  sentencia, que no es firme y contra la que Pérez-Reverte ya ha  presentado recurso ante el Tribunal Supremo, la sala estima que existe  "un alto grado de coincidencia entre ambas obras" tras la lectura de los  guiones y del análisis de siete informes comparativos.
 Entre  las coincidencias, el fallo argumenta que en el inicio de los dos  guiones tanto José Batalier como Andrés Heredia -los protagonistas de  "Corazones púrpura" y "Gitano", respectivamente- salen de la cárcel tras  cumplir una condena de dos años por drogas y que ambos mantienen una  relación sexual con una prostituta.
 Además dice que en ambas  obras aparecen "dos policías corruptos cocainómanos" que persiguen al  respectivo protagonista tratando de incriminarle de nuevo sin motivo  alguno y, también, que el protagonista se enamora de "una gitanilla  familia de un antiguo amor y que se dedica al mundo del espectáculo".
 "En sendos guiones aparece como figura preponderante en el desenlace  el patriarca del clan gitano, el Tío Paco, en Corazones púrpura, y  Manuel Junco, en Gitano", añade la sentencia que señala también que en  ambos textos un personaje pronuncia la frase del Evangelio "Mi reino no  es de este mundo".
 Además, la sentencia recoge las  conclusiones de un informe de un experto en juegos de azar que afirma  que, "desde el punto de vista cuantitativo existen setenta y siete  coincidencias aunque unas tengan mayor relevancia que otras".
 "Toda vez que esas coincidencias definen el argumento, pudiéndose  constatar similitudes sustanciales en el desarrollo de una trama y su  desenlace, en los personajes protagonistas y secundarios y en sus  interrelaciones, lleva a afirmar que ello no puede deberse a la mera  casualidad sino a la existencia de plagio, aunque no sea literal ni  total", incluye la sentencia.
 De esta forma, la Audiencia  descarta que las similitudes sean derivadas de "clichés" del género e  insiste en que hay "significativos indicios de que ha existido cierta  transmisión conceptual, argumental, estructural, relacional y de  atmósfera de una obra respecto a otra".
 En esta línea, la sala  también acredita que González-Vigil entregó en los años 1995-1996 su  guión a Origen PC, siendo esta la productora de la película "Gitano", lo  que supone, dice la sentencia, que "cuando menos la parte demandada  tuvo la posibilidad de acceder entonces a la obra del demandante".
 En cuanto a la condena, la Audiencia rebaja de 160.890 a 80.000 euros la indemnización que solicitaba González-Vigil. 
