El popular musical "El rey león", que lleva en la cartelera de Broadway desde hace catorce años, celebrará este domingo una función adaptada especialmente para personas con autismo, tras un acuerdo de los productores y una organización que trabaja para hacer más accesible el teatro.
"Las adaptaciones son de índole técnica, en siete  momentos de la obra, cuando el sonido es demasiado estridente o las  luces parpadean y pueden inducir ataques de epilepsia", explicó a Efe  Lisa Carling, responsable de programas de accesibilidad para "Theater  Development Fund", el colectivo sin ánimo de lucro detrás de la  iniciativa.
 Carling dijo que la idea de adaptar el musical,  que protagonizará el mismo elenco que actúa cada día en el Minskoff  Theatre, no sólo pasa por modificar los momentos que puedan resultar  molestos para personas con autismo, sino que tanto ellos como sus  familias puedan disfrutar de la obra en un ambiente en el que se sientan  cómodos.
 El proyecto surgió hace tres años, a partir del  contacto con algunos profesores de educación especial de escuelas de  Nueva York, que coincidían en resaltar la necesidad de hacer "más  accesible" el teatro a determinados sectores de la población, explicó la  portavoz de la organización.
 "Primero pensamos en reservar un  conjunto de asientos en una de las representaciones", indicó Carling,  quien añadió que más tarde cayeron en la cuenta de que no sería  suficiente. "Queríamos que los espectadores con autismo y sus familias  estuvieran en una situación en la que no se les juzgue", añadió.
 Carling remarcó que se trata de una iniciativa pionera cuyos  resultados desconocen, y reconoció no estar segura de que organizar  representaciones específicas sea la mejor solución. "En principio creo  que sí, pero incluir a todo el mundo es muy importante y la gente con  discapacidad cada vez está más integrada", añadió.
 Las  entradas para esta versión adaptada de "El rey león" se pusieron a la  venta el pasado mayo y se agotaron en dos meses, y ahora hay una lista  de espera con más de 1.000 personas que se han quedado sin asiento,  según la responsable, por lo que no descartan organizar al menos una  segunda representación.
 "Theater Development Fund" ya ha  organizado en diversas ocasiones versiones teatrales con descripciones  en audio y con intérpretes en lengua de signos, para personas con  dificultades de visión y auditivas respectivamente, algo que planean  seguir haciendo.