-
12:34 Sociedad: "Samborondón en Bici" congregó a decenas de familias
-
12:06 Justicia: Contraloría detectó irregularidades en compensaciones a transportistas en Quito
-
11:36 Sociedad: Colectivo social denuncia robo de arena en la provincia de Manabí
-
11:00 Cultura: Travesías de jardín
-
10:33 Sociedad: Vacuna de AstraZeneca contra el covid-19 se aplicará en Ecuador
-
10:17 Política: Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
-
09:54 Economía: Propuesta de creación de nueva área protegida, eje del debate en cumbre pesquera en Galápagos
-
09:40 Mundo: Entra en vigor la nueva ley del aborto en Argentina
-
09:18 Mundo: El Kremlin desestima el número de personas que salieron a marchar en respaldo a Navalni
-
06:00 Justicia: En 40 centros penitenciarios, 8.307 personas privadas de libertad elegirán presidente y asambleístas
La Feria Internacional del Libro de Quito 2020 será presentada este 1 de diciembre
La presentación de la XIII edición de la Feria Internacional del Libro, FIL Quito 2020 Virtual, denominada "Leer: otro modo de encontrarnos" se realizará el martes 1 de diciembre de 2020, a las 11:00, a través de un conversatorio que mantendrán la ministra de Cultura y Patrimonio, Angélica Arias; la gerente del Plan Nacional del Libro y la Lectura "José de la Cuadra", Juana Neira; y, el curador de la Feria, Santiago Vizcaíno.
El evento se desarrollará en la librería Tres Gatos, de la ciudad de Quito y será transmitido por la cuenta de Facebook del Ministerio de Cultura y Patrimonio.
La Feria Internacional del Libro, FIL Quito 2020, es organizada por el Plan Nacional del Libro y la Lectura José de la Cuadra del Ministerio de Cultura y Patrimonio, conjuntamente con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Cámara Ecuatoriana del Libro, que han convocado a escritores nacionales e internacionales y la participación de editoriales, librerías, editores universitarios, editores y librerías independientes, embajadas, organizaciones públicas y privadas.
Entre los autores internacionales están confirmados los argentinos Martín Caparrós, Gabriela Cabezón Cámara, Camila Sosa, Patricio Pron y Daniel Guebel; la boliviana Liliana Colanzi; y los españoles Berna González Horbour, Mario Mendoza y Javier Moro.
También serán parte de la programación los ecuatorianos Mónica Ojeda, Javier Vásconez, Leonardo Valencia, Ernesto Carrión, María Fernanda Heredia, Gabriela Ponce, Roy Sigüenza, Adolfo Macías, Juan Valdano, Natalia García Freire, María Fernanda Ampuero, Esteban Mayorga, entre otros.
Además habrá un pabellón infantil y juvenil que desarrollará 60 actividades de motivación a la lectura, con invitados como Yolanda Reyes, María Teresa Andruetto, Leonor Bravo y Sandra de la Torre Guarderas.
Este importante evento internacional se desarrollará del 8 al 13 de diciembre, en formato virtual, debido a la pandemia. En esta edición prevalecerá el formato de visita del público de manera digital, lo que permitirá el acceso de personas desde cualquier parte del mundo. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
En el examen de Contraloría se observan irregularidades en la forma de contratación que firmó Andrés Arauz
Cultura - 6
-
René Mantilla, un ecuatoriano cuyos diseños son de quitarse el sombrero
Cultura - 2
-
El cantautor AU-D recibió la nacionalidad ecuatoriana
Cultura - 7
-
La PUCE y la Casa de la Cultura aproximan al público a la materialidad de los retablos virreinales
Cultura - 3
-
Jennifer López y Lady Gaga: así fueron sus presentaciones en posesión de Joe Biden
Cultura - 8
-
El Ballet Nacional de Ecuador presenta “Taita Pendejadas” a través de las plataformas virtuales
Cultura - 4
-
Falleció Tadashi Maeda, maestro de música japonés radicado en Ecuador
Cultura - 9
-
Julio Bueno es el nuevo ministro de Cultura y Patrimonio
Cultura - 5
-
El productor estadounidense Phil Spector, quien trabajó con The Beatles, muere en la cárcel
Cultura - 10
-
Experiodista de El Telégrafo falleció a los 102 años
Cultura