-
19:55 Mundo: Biden firma sus primeros decretos: regresa al Acuerdo de París y a la OMS
-
19:42 Mundo: Joe Biden busca dar un vuelco a las duras políticas migratorias de Donald Trump
-
19:11 Actualidad: El presidente Moreno felicita a Joe Biden
-
19:08 Actualidad: Presidente recibió primer cargamento de vacunas en Guayaquil
-
17:35 Economía: Empresas agroindustriales y de alimentos procesados recibirán mascarillas y kits de seguridad
-
17:23 Justicia: Ministro de Gobierno advirtió que Jorge Chérrez fue instruido de cómo y dónde pagar a Isspol
-
16:47 Economía: Informe revela una importante recuperación en el crédito a finales del año 2020
-
16:43 Actualidad: ¡La vacuna Pfizer está en Ecuador!
-
16:22 Justicia: Inscripción del Comiso de Bienes para sentenciados del caso Sobornos se inició en Guayaquil
-
16:13 Economía: Petroecuador alista nuevo concurso para la póliza contra todo riesgo petrolero
Coro de la Sinfónica local y 4 solistas serán el centro del concierto
26 de mayo de 2011 00:00Como el pago de una deuda que mantenía con Guayaquil describió el maestro David Harutyunyan, director de la Orquesta Sinfónica de la ciudad, el hecho de que de hoy, desde las 19:30, en el Teatro Centro Cívico Eloy Alfaro, ofrecesca la Novena Sinfonía de Beethoven, cantada por un coro también de la urbe. El pasado 28 de enero en la iglesia Catedral San Pedro Apóstol se ejecutó la Misa de Réquiem de Mozart con el reactivado coro de la sinfónica, ahora llamado Festiva, dirigido por Ekatherine Poukhiria y coordinado por Elías Tagle.
El director armenio explica que por el profesionalismo de la orquesta se requirieron 6 ensayos para armar la sinfonía, pero con el coro el trabajo es más largo porque no lo conforman profesionales sino amantes de la música que tienen oído, lindas voces, pero la mayoría no está educado en música. “El tiempo para crear un coro grande en Guayaquil, profesional, para el público, será de varios años”, indica Hartyunyan ratificando que trabaja a diario con los cantantes y la directora del Coro Festiva para que ellos armen el texto y él pueda ensamblar la obra. El pasado martes ya ensayó la orquesta con los solistas invitados, soprano Yasmine Yaselga; mezzosoprano Yanina Murga; tenor Andrés Córdova, y bajo Aleksandr Tamazov -3 de ellos solistas en la Misa de Réquiem de Mozart-; ayer se sumó al armado el coro y hoy en la mañana será el ensayo general.
Harutyunyan reconoce que ha sido un proceso placentero, pero difícil porque ha notado que los coros locales no tienen la educación musical profesional, pero la suplen con sus ganas y el amor a la música, que a veces no tienen los músicos profesionales. Comenta que a pesar de que la Misa de Réquiem y la Novena Sinfonía son obras totalmente disímiles, de distinta dificultad, el Coro Festiva ha tenido pequeños cambios, pero faltan años para que alcance el nivel que se espera de él; aún así en agosto el director armenio planea un concierto gala de ópera y luego Carmina Burana, el Réquiem de Verdi y formar una compañía operística local.
El coordinador del coro Elías Tagle, también jefe de cuerdas de los bajos, señala que su trabajo con la sinfónica comenzó como planificador, a pesar de su experiencia coral en el país y Europa. Por su currículo, el director de la orquesta lo invitó a coordinar el coro que de una sola audición se reformó con ochenta personas que cantaron en la Misa de Réquiem. Ahora son setenta, pero la expectativa es que como avance el programa se abran más audiciones y tener un staff de 100 personas. “Quisiera terminar el año con 120 personas para las obras que tendríamos en octubre y enero”, agrega, aunque sabe que eso depende de los pedidos del director de la orquesta. Tagle trabaja de cerca no solo con la directora, sino también con los jefes de cuerda Yanina Murga (contralto) y Andrés Lozano (tenor), antes también con Yanella Duarte (soprano), pero al estar su cargo vacante la buena actitud de los coristas permite que una persona lectora la supla en sus labores.
Tagle admite que con la sinfonía trabajan desde hace 4 meses, de forma tecnológica y aunque hay muchas fallas técnicas de las que están conscientes, que incluso las cometen varios coros americanos, saben que a todos les pueden pasar. Indica que Murga ayuda constantemente en hacer la técnica vocal de todo el coro y es la nueva entre los solistas, mientras que los demás vienen de la obra anterior y se espera que los 4 se mantengan en el staff para seguir haciendo trabajos, obras que en Guayaquil antes no se hacían. Nota un cambio de los coristas en la parte técnica musical ya que ahora conocen las notas agudas y graves y rítmicamente están tomando más madurez, aunque lamenta que su coro solo reciba críticas desde la Misa de Réquiem de los otros coros locales a quienes han invitado a participar y se retiraron hace dos semanas.
Aleksandr Tamazov tuvo un ensayo con las mujeres del Coro Festiva el martes por la tarde, previo a la sesión con Harutyunyan para armado del texto. Dice que recibió una invitación para cantar con ellos por segunda ocasión en la hermosa composición de Beethoven que no todos pueden montar por su complejidad lírica. Considera que es importante para Guayaquil apreciar esta obra sinfónica coral con músicos locales y reconoce que el trabajo continuo ha hecho progresar al Coro Festiva.
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
En el examen de Contraloría se observan irregularidades en la forma de contratación que firmó Andrés Arauz
Cultura - 6
-
Yulia Song ft Biera traen bajo el brazo la canción "Autoestima"
Cultura - 2
-
Editorial de la Universidad de Oxford publica libro del investigador ecuatoriano Jaime Breilh
Cultura - 7
-
A ceremonia de posesión de Joe Biden se suman Bon Jovi, Demi Lovato, Justin Timberlake y Bruce Springsteen
Cultura - 3
-
Cumandá y Echao pa'lante son algunos de los libros y canciones que atrapan a los candidatos
Cultura - 8
-
El escritor colombiano Wilson Rogelio Enciso entra al radar de las novelas de ficción latinoamericana
Cultura - 4
-
Enrique Vargas aprovechó en confinamiento para producir su sencillo “Bailando”
Cultura - 9
-
El Ballet Nacional de Ecuador presenta “Taita Pendejadas” a través de las plataformas virtuales
Cultura - 5
-
El productor estadounidense Phil Spector, quien trabajó con The Beatles, muere en la cárcel
Cultura - 10
-
El Centro de Arte Contemporáneo abre sus puertas previo registro
Cultura