El Telégrafo
Ecuador / Domingo, 24 de Agosto de 2025

La ancestral actividad conocida como ‘Trueque o Cambeo’ de la población de Pimampiro, situada en el norte  de Imbabura, recibió el pasado miércoles el documento oficial de reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional.

En un comunicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio (MCyP), su inscripción en la Lista Representativa de Patrimonio Inmaterial del Ecuador se realizó el 26 de diciembre de 2017 mediante Acuerdo N° 137, “después de un proceso de investigación y sustentación” desarrollado de manera conjunta entre la Universidad Técnica del Norte (UTN), el GAD de Pimampiro, el INPC y el MCyP.

El trueque o cambeo consiste en una transacción no monetaria de intercambio de productos entre pobladores, comerciantes y agricultores; la cual es transmitida de generación en generación y en la que priman  valores de solidaridad, respeto y consideración. Aquello refuerza la reciprocidad e intercambio en el espacio público.

 El cambeo se realiza los días viernes y sábados anteriores al domingo de ramos, con la participación de más de 4.000 personas de todas las edades, grupos étnicos y condición socioeconómica que vienen de las poblaciones de Mariano Acosta, Chalguayacu, San Francisco, Guanupamba, Juncal, Colimburro, Ramosdanta La Florest a, San Miguel, entre otros. (I)