El Telégrafo
Ecuador / Sábado, 23 de Agosto de 2025

Los médicos de la cultura Kallawaya de Bolivia, cuyo saber ancestral es Patrimonio Intangible y Oral de la Humanidad, transmitirán su conocimiento a 25 jóvenes como parte de un programa apoyado por la Unesco, informó hoy una fuente oficial.

Este arte de curación, reservado únicamente a los hombres, procede de un vasto conocimiento de la farmacopea animal, mineral y botánica, una de las más ricas del mundo, con más de 980 especies, así como de todo un corpus de conocimientos rituales ligados a las creencias religiosas.

La directora de la Organización de las Naciones Unidas para la Infancia, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para Bolivia, Venezuela, Colombia y Ecuador, la venezolana Saadia Sánchez, concretó hoy el acuerdo con los kallawayas en el Ministerio de Culturas de Bolivia.