Ernesto Laclau, profesor de la Universidad de Essex, donde ocupa la cátedra de Teoría política, se reúne en la Flacso, sede Ecuador, con sus compatriotas Roberto Follari, Esteban De Gori y Paula Biglieri, además de la británica Cheryl Martens y el griego Leonidas Vatikiotis.
El motivo es la realización de presentaciones de revistas y una conferencia conjunta -solo con Follari y comentarios de Martens- en el marco de la Conferencia Internacional Medios, poder y ciudadanía en Sudamérica, hasta el viernes.
Mañana, jueves, la jornada la inaugurarán, a las 09:00, Adrián Bonilla, director de Flacso, y Marco Albuja, viceministro de Relaciones Exteriores del Ecuador.
Luego, de 09:30 a 11:15, Laclau expondrá sobre “Institucionalismo y populismo en América Latina”, y Follari sobre “La batalla interminable”, con comentarios de Martens. De 11:30 a 13:30 y de 15:00 a 17:00 habrá mesas de trabajo sobre temas como el rol de los medios de comunicación comunitarios.
La jornada acabará con la mesa redonda “Las relaciones conflictivas entre los gobiernos populares y los medios de comunicación. Desafíos y alternativas para la aplicación de nuevas normativas en comunicación”, de 17:15 a 19:30.
Participarán Gabriel Mariotto, vicegobernador de la provincia de Buenos Aires; Alberto Silva, periodista uruguayo; Santiago Aragón, presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, Argentina; Diego Cornejo, director de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos, Romel Jurado, especializado en Derecho de la información y la comunicación, y Nelsy Lizarazo, secretaria ejecutiva de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica.
La conferencia reiniciará el viernes, desde las 08:30, con mesas de trabajo. De 12:00 a 12:45 Laclau intervendrá en la presentación del segundo volumen de la revista Línea Sur "La crisis económica y sus implicaciones en el plano de la ideología". Luego cerrará el programa.