La muestra “Galápagos, 40 años Patrimonio Natural de la Humanidad” recibió más de 10.000 visitantes en el Palacio de Carondelet desde febrero de 2019. La exhibición cierra su temporada el sábado 7 de junio, pero se mantienen las visitas a las instalaciones de martes a domingo de 09:00 a 16:00.
Según las estadísticas de la Dirección de Gestión Cultural de la Presidencia, aproximadamente 90 escuelas, entre ellas las provincias de Chimborazo, Cotopaxi e Imbabura, visitaron la exposición.
Alumnos, desde los seis hasta los 17 años, tuvieron la oportunidad de conocer de forma didáctica y entretenida el origen del archipiélago, su historia y los estudios científicos que se desarrollaron en las islas desde su descubrimiento en 1535.
El objetivo de la muestra fue rendir un homenaje a los pobladores del archipiélago y la comunidad científica por conservar este tesoro nacional e inculcar el cuidado del medio ambiente de una manera entretenida.
Dos, de las ocho salas que conformaron la muestra cautivaron, tanto a niños como adultos, por los recursos tecnológicos y representaciones que se usaron.
En una de estas salas se recreó parte de la cabina del Beagle, navío en que el científico Charles Darwin hizo su exploración científica a las islas; en otro espacio se reprodujo a través de proyecciones digitales la sensación de estar inmerso en el mar junto a peces y tortugas.
La Asociación de Personas Sordas de Pichincha (APSOP), maestros y alumnos de la Unidad Educativa Especializada Fiscal de Audición y Lenguaje “Enriqueta Santillana” visitaron la muestra con un intérprete en lengua de señas.
Para asistir a la muestra se debe comunicar a los teléfonos 3827000 (ext. 7150 y 7103) o enviando un correo electrónico a: [email protected]. (I)