El Telégrafo
Ecuador / Domingo, 24 de Agosto de 2025

La séptima edición del Festival Canta Quito se realizará desde el domingo 26 de noviembre como un preámbulo a las fiestas de fundación de la capital.

Por ello, el repertorio que interpretarán las estudiantinas, coros, orquestas y cuartetos incluye temas pensados para la ciudad como El chulla quiteño, Chimbacalle, La tuna quiteña o Quito arrabal del cielo.

Participarán en este encuentro la Estudiantina Nacional, la Estudiantina Quintesencia, el Coro y Orquesta de Cámara de la Universidad de los Hemisferios y el Cuarteto de Guitarras Contrastes.

Las estudiantinas son grupos que nacieron a partir de la afición musical de los estudiantes de colegios y universidades de la ciudad de Quito, muy tradicionales a principios del siglo XX. Estas se presentaban en eventos sociales y en lugares públicos.

En un contexto mayormente instrumental, las estudiantinas se acompañan con instrumentos como el bandolín, guitarra, guitarrón, bandola y bandurria. Las rondallas, en cambio, son agrupaciones que se dedican más a la música tradicional cantada y, en su formato moderno, incluyen piano, guitarra y requinto.

El concierto incluye varias de estas anécdotas, además del repertorio de música popular. Será en la Casa de la Música (Valderrama y Narcisa  de Jesús), a partir de las 17:00. (I)