Una muestra de cine colombiano se exhibe este fin de semana en distintas sedes de la Universidad de Guayaquil, además de en las ciudades de Cuenca y Machala. El festival incluye talleres de comprensión de la trama y la subtrama después de cada presentación.
Iniciada ayer con “Los viajes del viento”, del cineasta Ciro Guerra, la programación continúa hoy a las 19:00 en el Paraninfo Simón Bolívar de la Casona Universitaria con “El paseo”, de Harold Trompetero.
La película -que tiene secuela: “El paseo 2”- cuenta la historia de Álex Peinado, quien luego de 9 años de trabajo ininterrumpido, va de viaje en combi con su familia hacia Cartagena, donde tiene un plan que oculta a los demás. Pero la trama se centra en el viaje, aventura que complica la llegada al destino final.
Mañana (10:00), en el Salón Azul de la Casona Universitaria, se dictará un taller de cine gratuito titulado “La producción y su gestión”. El domingo, a las 18:45, en el Centro Cultural de la Facultad de Filosofía (ubicada en la ciudadela universitaria) se llevará a cabo la proyección de la película “La pena máxima”, de Jorge Echeverry, una tragicomedia de fútbol.
El título hace alusión al tiro penal, y “sugiere el penalti permanente en el que se sitúan los personajes ante sí mismos y ante su sentido de patria cuando ésta se reduce a un partido de fútbol”, según un comunicado de los organizadores de la muestra.
Organizada por el Consulado de Colombia en Guayaquil, el programa “Colombia nos une”, y la Comisión de Cultura de la Universidad de Guayaquil, la muestra está abierta al público en general y las entradas son gratuitas.