El Telégrafo
Ecuador / Viernes, 22 de Agosto de 2025

$ 60 millones cuesta restaurar el Capitolio

La cúpula del edificio del Legislativo de Estados Unidos estaba bastante deteriorada, tenía filtraciones de agua que afectaban la estructura. El trabajo en la torre que inició en 2014 finalizó en diciembre 2015, sin embargo los andamios de metal no serán removidos hasta que concluyan totalmente los arreglos. Las obras de arte, como murales y estatuas, también están incluidas en las labores de reparación.

El piso de cerámicas de finales del siglo XIX impresiona por su nitidez. Esas baldosas de estilo victoriano han sido restauradas en varias ocasiones, pero jamás al nivel actual. Sobre esas cerámicas no hay la más mínima fractura y pareciera que ni una sola partícula de polvo.

El edificio original del Capitolio (Legislativo de Estados Unidos), en Washington, está en renovación desde hace ya 2 años, pero aún falta mucho por hacer. Según el Departamento de Arquitectura del Capitolio, los trabajos del exterior del domo están terminados, pero los andamios y estructura de metal no serán removidos porque permiten acceso al interior donde la labor se concentra en la restauración de la rotonda, espacio en el que se instaló el primer Congreso de diputados.

En los niveles interiores, el mayor esfuerzo se concentra en el rescate de las obras de arte que recrean la independencia del país e instancias que llevaron a Estados Unidos a convertirse en potencia global.

Capas indiscriminadas de pintura

En la rotonda del edificio original (torre circular) está el trabajo más difícil y costoso por realizar. El Gobierno está invirtiendo, solo en esta primera fase, $ 60 millones en la reparación del Capitolio.

Aquí varias capas de pintura puestas indiscriminadamente a través de los años sobre las obras de arte de las paredes están siendo removidas con técnicas innovadoras, pero que toman su tiempo.

La meta es devolver los colores y texturas originales a los murales, entre los que destaca una pintura de George Washington el día de la independencia y el arte en el interior del domo.

En el primer nivel alto, donde se instaló la primera Legislatura de Estados Unidos están, sobre el piso, las placas con los nombres de los legisladores en el mismo sitio donde estaban los escritorios. Allí también se encuentra la galería de los presidentes, entre los cuales empiezan a sumarse otros personajes que han contribuido al engrandecimiento del país, como Rosa Parks y Martin Luther King Jr. En la planta baja, en cambio, está en reparación el arte en madera de la escalera principal y las molduras de las paredes. (I)