La Coordinadora Plurinacional de las Izquierdas inscribió este martes en el Consejo Nacional Electoral (CNE) la candidatura de Alberto Acosta a la Presidencia, y de Marcia Caicedo a la Vicepresidencia de la República, además de asambleístas y representantes al Parlamaneto Andino.
El encargado de entregar a los consejeros Juan Pablo Pozo, Paul Salazar y Rosana Silva la documentación del binomio presidencial y asambleístas fue Luis Villacis, procurador Común de la Coordinadora.
"La nómina de candidatos de Coordinadora se presenta con transparencia, equidad, paridad de genero y serenidad", señaló Villacís.
Acosta llegó al CNE acompañado de alrededor de 200 personas que iniciaron una caminata desde la Plaza de Toros Belmonte, centro de Quito, en donde ofreció una vez más transformar el Bono de Desarrollo Humano en un bono de la producción creando tiendas comunitarias para los pequeños y medianos productores.
"Se entregará créditos para los comerciantes para evitar que sigan acudiendo a los chulqueros. Los pobres tendrán la prioridad", manifestó Acosta, quien señaló que en su Gobierno se derogarán todos los decretos inconstitucionales.
"Con Acosta y Caicedo, el cambio es verdadero. Somos la unidad, somos la alegría, somos la esperanza de una nueva vida", señaló el candidato presidencial al inicio de la marcha, en la que estuvo acompañado de Lourdes Tiban, Jorge Escala, Martha Roldos, Rafael Antuni, Diana Atamaint y Juan Cuvi.
Cuvi, ex militante de Alfaro Vive Carajo (AVC), señaló que en este movimiento está la izquierda y los luchadores sociales con una propuesta de cambio.
Mientras que Acosta, durante la inscripción, manifestó que este Movimiento incorpora los grupos de sexualidades y familias diversas, "la comunidad LGBTI es parte de esta fiesta", dijo.
Asimismo, Caicedo dijo que esta es la ocasión de que el pueblo sirva al pueblo. "Tenemos la oportunidad dE que el pueblo gobierne a su pueblo. Para construir un país diferente", acotó.
La Coordinadora de las Izquierdas oficializó el pasado 9 de noviembre el binomio integrado por Acosta-Caicedo. El candidato presidencial señaló que en la elección de su binomio se valoró la calidad humana y la coherencia política.
"No buscamos sólo votos sino coherencia política", dijo el candidato presidencial, quien además manifestó que Caicedo viene conociendo el hambre y la miseria y viene a luchar contra ella.
De su lado, Caicedo agradeció su nominación para la vicepresidencia y manifestó que tiene anhelos de cambios profundos que puedan lograr un país diferente.
"Creo en una democracia justa y participativa. Creo que con Alberto Acosta vamos a consolidar un estado Plurinacional. Queremos país de justicia social. Que nunca más se persiga a jóvenes", dijo.
A inicios de septiembre, Alberto Acosta, del Movimiento Montecristi Vive, se convirtió en el candidato presidencial por la Coordinadora Plurinacional de las Izquierdas, luego de las primarias realizadas en Guayaquil.
De 1.669 empadronados se registraron 779 votos, de los cuales el 55,7% fueron para Acosta. En segundo lugar quedó Paúl Carrasco, de Poder Ciudadano, con 119 votos; seguido por Salvador Quishpe, de Pachakutik, con 117; Manuel Salgado, con 74, del Socialismo; y Lenin Hurtado, del MPD, con 27, y 5 para Gustavo Larrea, quien dos días antes renunció a su candidatura.