Publicidad

Ecuador, 05 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Arturo pide ayuda porque abandonó su natal Venezuela

Arturo pide ayuda porque abandonó su natal Venezuela
-

”Me llamo Arturo” dijo... así, a secas. Su acento venezolano lo delataba, pero igual manifestó de dónde provenía. Vestía pantalón caqui de tela jean y una camiseta negra, y tenía un bolso pequeño (canguro) cruzado en el torso. Sus grandes ojos café oscuro irradiaban tristeza y angustia.

Y eso fue exactamente lo que dijo que sentía. Tiene 29 años y es padre de familia. Es originario de la ciudad de Valencia, del estado Carabobo.

El hombre, de más o menos 1,85 metros de alto, se subió a un bus de la línea 98, en Guayaquil, para pedir ayuda económica. “Estoy desesperado, este país no era para venir, pero hasta aquí me alcanzó el dinero. Iba a Chile, estoy a mitad de camino, y eso me ha deprimido”.

Argumentó que decidió salir a la calle ayer (también se lo ha visto otros días), porque necesita enviar dinero a sus hijos y a su madre. “Ellos creen que estoy bien acá. Mi esposa se quedó con mis hijos; tengo la fuerza y la voluntad; ¿a quién de ustedes no le duele su mamá?”.

Los usuarios de esa línea de bus lo escuchaban y ni se inmutaban; unos iban con audífonos, otros miraban hacia la calle, otros iban adormitados; unos pocos lo veían con atención y se conmovían con aquel mensaje.

Luego de ofrecer las disculpas del caso por pedir dinero y reconocer que todos tienen problemas y él iba con uno más, empezó a recorrer el pasillo del vehículo para ver si sus palabras lograron tocar algunos corazones.

El automotor iba a medio llenar; no todos le dieron una moneda, pero cuando las recibía, su agradecimiento era sincero. Esa rutina quién sabe cuántas veces se repite en el día y toda la semana.

Él optó por pedir dinero, mientras que hay otros que ya se establecieron en la ciudad y que, a falta de un trabajo formal, copiaron lo que hacen los vendedores informales de la urbe: subirse a los buses con fundas de caramelos. Lo hacen hombres y mujeres. (I)

Publicidad Externa