El Telégrafo
Ecuador / Sábado, 30 de Agosto de 2025

Pekerman hace el mea culpa por el 'experimento'

El DT de Colombia asegura que realizar 10 cambios ante Costa Rica fue una propuesta altamente riesgosa.

El seleccionador de Colombia, José Pekerman, reconoció que fue una “apuesta riesgosa” las 10 variantes que introdujo en el equipo y que le costaron perder el liderato del Grupo A de la Copa América Centenario al caer 3-2 -el sábado- con Costa Rica en Houston.

Este resultado envía al conjunto ‘cafetero’ a enfrentarse con el mejor del Grupo B en East Rutherford el  viernes en los cuartos de final.“Nos duele perder. Hoy (sábado) por supuesto, esperábamos un mejor partido, pero no nos acomodamos en el juego como esperábamos y eso nos trajo complicaciones”, dijo Pekerman en una nutrida rueda de prensa en el NRG Stadium.

Colombia se vio sorprendida por una aguerrida y rápida selección de Costa Rica, que a pesar de haber llegado eliminado al encuentro, jugó con todas sus ‘armas’ y dejó mal parada a la defensa sudamericana.

“Era una apuesta riesgosa, era momento para correr ciertos riesgos porque el rival, con el respeto que nos merecía, venía de un empate y de ser goleado, y con los cambios buscábamos que la idea de juego fluyera con todos los que están”, agregó el entrenador argentino.

Costa Rica terminó en el tercer lugar del Grupo B con cuatro unidades, producto de una victoria y un empate. El último fue Paraguay con un solo punto. “Nosotros no especulábamos con quién iba a ser el rival. Tomarse los resultados para analizar es complicado, nada asegura en este momento que enfrentemos a Brasil, pero el rival que nos toque no nos cambia en nada”, señaló Pekerman antes de conocer a su rival en los cuartos de final del torneo.

“Se han visto en esta Copa algunos resultados ilógicos, algunos en los que a los favoritos les cuesta ganar, y hoy fue uno de esos”, analizó.

“Espero que esto no cueste un progreso en ellos (los jugadores). Todo lo contrario, ojalá asuman los errores y piensen que van a sacar provecho y salir adelante, porque aún en la derrota tenemos que sacar las cosas positivas”, finalizó.

Zozobra y sin volumen de juego

Colombia, con 10 cambios en su once habitual, sintió el golpe y rápidamente fue por el empate, que llegó con una descolgada de Fabra por la izquierda y que finalizó con un remate de derecha dentro del área grande.

El gol cafetero, sin embargo, no sirvió para que los dirigidos por Pekerman le dieran orden al juego, y fue Costa Rica la que mostró su mejor versión con una muy buena participación de Venegas, que con su habilidad y velocidad complicaba a la defensa por derecha. Y justamente un desborde suyo por ese sector para ganar la línea de fondo terminó en el autogol de Fabra, cuando la pelota se cruzó por el área de lado a lado pero que el defensor de Boca Juniors terminó metiendo en un intento torpe por rechazar.

El 2-1 en contra dejaba a Colombia como segunda de la llave y la enviaba a East Rutherford para pelear con el primero del Grupo B.           

Experimento fallido

Por eso Pekerman movió rápidamente el banco y envió para la segunda parte a los volantes creativos James Rodríguez y Edwin Cardona para generar volumen de juego, lo que no logró con Dayro Moreno y Sebastián Pérez en la fase inicial en posiciones improvisadas.

Pero ni James ni Cardona se hacían a la pelota, era Costa Rica la que dominaba y la hacía circular con determinación, especialmente en el sector derecho colombiano, donde Stefan Medina y Felipe Aguilar hacían agua ante Venegas.

La noche de terror para la defensa colombiana parecía interminable, y más cuando Borges puso el 3-1 para Costa Rica aprovechando un servicio de Oviedo desde la izquierda ante una floja marca de Fabra, que tuvo un partido para el olvido y que fue duramente criticado por la prensa de su país.

El múltiple laboratorio de cambios le falló a Pekerman y tuvo que enviar a la cancha a Juan Guillermo Cuadrado en la última media hora de juego, y fue en una acción individual generada por el volante del Juventus que llegó el gol de Moreno para el 3-2, pero que no alcanzó.

Así, Colombia cerró su participación en la primera fase, una derrota inesperada que castigó el planteo del técnico argentino y despidió de buena manera a los ticos. (I)

DATOS

Colombia terminó en el segundo lugar del grupo A con 6 puntos (+2), tras vencer a Estados Unidos en el debut y a Paraguay en el segundo partido. El sábado cayó frente a Costa Rica.

El primer lugar del grupo A fue para el seleccionado de Estados Unidos, que sumó 6 puntos pero +3 de gol diferencia. Venció a Costa Rica y Paraguay. Se enfrentará en la siguiente ronda al segundo del grupo B.

Los cafeteros se ubican en el quinto lugar de las Eliminatorias Sudamericanas; en la última fecha derrotaron 3-1 a Ecuador, uno de los líderes; en ese partido desarrollado en Barranquilla, los dirigidos por Pekerman demostraron un juego superior.

En Colombia aseguran que su selección menospreció a su rival (Costa Rica) y que por esa razón perdieron el rumbo del partido.