Dani Hernández, el sucesor de Dudamel en el arco venezolano
En una portería generalmente maltratada, Dani Hernández blindó el arco de la sorprendente selección de Venezuela con actuaciones decisivas para ayudar a la Vinotinto a instalarse en cuartos de final de la Copa América Centenario.
En tres partidos por la Copa América, al hispano-venezolano le marcaron solamente un gol, el del empate 1-1 ante México, en un juego en el que realizó dos determinantes atajadas, de antología.
Cuando corría el minuto 73, Hernández tapó un cabezazo del mexicano Diego Reyes a escasos metros de la línea de gol, y en la secuencia desvió un disparo a ‘quemarropa’ de Héctor Herrera.
Hernández se confirma de esa forma como el sucesor del ‘Chamo’ Rafael Dudamel, el arquero que puso al fútbol de Venezuela en el mapa mundial y que ahora conduce la selección Vinotinto.
El ‘Chamo’ se alejó de las canchas en 2010 después de una exitosa carrera que alcanzó la cúspide en el fútbol colombiano, pero Hernández le devolvió el prestigio al arco venezolano en esta Copa.
Con casi dos metros de estatura, ‘Dani’ tiene experiencia y condición técnica para dar estabilidad a un puesto tradicionalmente delicado en el equipo llanero desde el fin del ciclo de Renny Vega.
En la edición Centenario de la Copa América, Venezuela abrió los trabajos con una victoria por 1-0 sobre Jamaica.
En su segundo partido la Vinotinto se anotó una de las sorpresas mayúsculas del torneo al derrotar a Uruguay por 1-0, resultado que significó la eliminación de la legendaria ‘Celeste’. En la tercera ronda cedió un empate 1-1 ante México.
Un jugador más
A los 30 años de edad, Dani se desempeña actualmente en el Club Deportivo Tenerife, que disputa la segunda división del fútbol profesional español.
De lo alto de su experiencia, Dani descarta la condición de astro del equipo y prefiere reforzar el esfuerzo colectivo en toda la fase de grupos en la Copa América.
“Soy un jugador más que trato de aportar mi granito de arena”, dijo el arquero, ya apuntado entre los mejores de la Copa América.
En los cuartos de final, Venezuela muy posiblemente se enfrentará a Argentina, que ayer precisaba de apenas un empate ante la ya eliminada Bolivia para ser el primero del Grupo D.
En la visión de Hernández, para enfrentar a un equipo de la jerarquía de Argentina, el plantel de Venezuela debe concentrarse en sí mismo y dar lo mejor.
“Pensamos en nosotros, en llegar bien, llegar enfocados y en tratar de pasar a la próxima ronda”, dijo el espigado arquero.
Venezuela, añadió, se siente motivada por estar en cuartos de final y por ello “nos da igual el rival que sea, vamos a pensar en llegar bien nosotros, en hacer nuestro mejor partido”, enfatizó.
El actual arquero titular de la selección venezolana nació en Caracas en 1985, hijo de inmigrantes de Tenerife que poco tiempo más tarde regresaron a su país de origen.
Hernández llegó a España en su infancia y desde el 2002, cuando estrenó en el Club Majadahonda, de Madrid, realizó toda su carrera en clubes españoles, con un breve paso por el club Asteras Tripoli, Grecia, en 2013.
En 2012 Hernández atajó para el Valladolid, convirtiéndose así en el primer guardameta venezolano en actuar en la primera división del fútbol de España. (D)
El DT valoró la actitud de sus jugadores
El técnico de la selección de Venezuela, Rafael Dudamel, valoró la entrega de su equipo, integrado por varios suplentes, que empató 1-1 el lunes pasado ante México. “Hoy hemos dado un paso en nuestro crecimiento porque tuvimos nuevos jugadores en la alineación, se mantuvo el orden, la disposición, y el deseo de ganar fue igual que con los titulares”, remarcó.
“Siento amargura porque quería ganar, voy a encontrar cosas rescatables en el análisis pero hoy ha sido el partido más exigente de esta primera fase desde lo táctico hasta lo físico”, dijo Dudamel en rueda de prensa en el NRG Stadium.
“México tuvo mayor volumen de juego, rotó mejor la pelota e hizo ancha y larga la cancha con su dinámica de juego. Eso nos desgastó, quisimos ir a buscar el partido pero terminamos jugando en defensa buena parte del encuentro porque México nos llevó a eso”, señaló el estratega. “Era normal que nadie firmara una actuación como la que tuvimos en la primera fase y ahora que hemos alcanzado los resultados el mensaje a Venezuela es que disfruten a su Vinotinto”, dijo. “Ahora vienen partidos mucho más trascendentales en cuartos de final, pero vamos con mesura, mucha mesura frente al rival que nos toque enfrentar”, puntualizó el seleccionador venezolano.
Mientras tanto, el defensor José Manuel Velázquez, autor del gol ante México, dijo que la actitud de su selección ha sido impresionante. “La actitud que hemos tenido en estos tres partidos ha sido impresionante, estamos dejando todo por la camiseta y estamos complicando a los rivales”, declaró un emocionado Velázquez. “Ahora la misión es mantener esa mentalidad, esa actitud, para que perdure en el tiempo y poder seguir compitiendo internacionalmente de igual a igual”, señaló el zaguero central del Arouca de la liga portuguesa.
“Estamos trabajando muy bien, sabíamos cómo veníamos para este compromiso, porque este grupo es muy unido, pero debemos mantener los pies sobre la tierra, porque queremos aspirar a un poco más”, aseguró. El defensor también envió un mensaje de unión a su país, que atraviesa una grave crisis política, económica y social, afirmando que la selección “es una alegría” en medio de tiempos difíciles.
“El color vinotinto representa lo máximo, es el reflejo de un país luchador, una nación que no la está pasando muy bien”, dijo. (D)