El Telégrafo
Ecuador / Lunes, 25 de Agosto de 2025

Hace pocos días los periódicos mostraban fotografías de algunos políticos serviles del ‘país del ojalá nunca más regrese’, ponerse bravucones porque no les hacen caso en sus peticiones de ser candidatos y a los pocos gruñidos del ‘Cachorro’ se ponen nerviosos, de rodillas y regresan al redil.

Ecuador requiere líderes altivos, bien preparados y con personalidad, que defiendan sus planteamientos, tanto políticos como ideológicos y no oportunistas. (O)

Enrique Cobo Bustamante


Guayaquil, 15 de julio de 2016


Le adjunto el texto de una carta dirigida a usted, con un tema del momento y de gran interés para el país y la región que espero que sea acogida y disponga su publicación.

La carta es del siguiente tenor:

Aprovechando el gran liderazgo global logrado por el presidente Econ. Rafael Correa Delgado, Ecuador no debe dejar pasar la oportunidad para plantear la reducción de la producción petrolera en 5%, como medio para estabilizar los precios en los mercados internacionales, cuyo descenso incide en las economías de los productores marginales y en la geopolítica mundial.

Esta región representa la tercera parte del comercio hidrocarburífero y, aunque Ecuador y Venezuela son miembros marginales del cartel de la OPEP, en América Latina también producen petróleo México, Brasil, Colombia y Argentina cuyos gobiernos, en defensa de la economía y prosperidad de sus pueblos, podrían acoger la propuesta de Correa y plantear en bloque la reducción de la producción petrolera en un cinco por ciento, descenso que presionaría a la estabilización del precio del crudo en por lo menos $ 80 el barril, valor en que parecen coincidir productores y consumidores, medida que rescataría a millones de seres humanos lanzados a la marginalidad social y económica.

Además, la reducción de la producción está en línea con el congelamiento productivo aprobado en principio por Rusia, Venezuela y Arabia Saudita, planteada igualmente con el propósito de hacer subir el precio del petróleo de la banda de los $ 50 el barril.

Hágalo, señor Presidente, usted es el auténtico líder de esta región, los pueblos postergados del mundo se lo agradecerán. (O)

Atentamente

José Antonio Macías Coronel
C.C. No. 0904000429