El Telégrafo
Ecuador / Lunes, 01 de Septiembre de 2025

Almachi y Brito buscan cupos a Río 2016

La prueba es considerada una de las más rápidas

Los atletas nacionales Miguel Almachi y Ángela Brito se alistan para  participar este domingo, a la 01:45 de Ecuador, en la maratón de Berlín, Alemania, considerada una de las más rápidas del mundo. En la justa, ambos intentarán clasificarse a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. El quiteño y la guayaquileña se encuentran en la capital alemana desde el pasado martes y se han entrenado con intensidad, después de acoplarse al cambio de horario europeo. Los representantes del equipo nacional viajaron con el entrenador Rafael Martínez y el dirigente Enrique Chalco.

Brito admitió que siente algo de nervios y otras sensaciones por la importancia de la competencia. El objetivo final es conseguir la marca que le permita participar en Río y para ello deberá bajar su mejor tiempo, de 02h45m26s, que estableció en noviembre del año pasado en Mazatlán, México.

La marca mínima para las mujeres es de 02h42m. “He entrenado muy duro para estar aquí y es normal sentir nervios. Busco mejorar la marca y también correré buscando el sueño olímpico”, dijo ayer a EL TELÉGRAFO desde Berlín.

La preparación de Almachi y Brito está a cargo de Martínez, con quien han trabajado a doble jornada durante esta semana. Para hoy y mañana está previsto realizar trotes de máximo 40 minutos y mucho tiempo de descanso para que lleguen en óptimas condiciones.  

“Ambos están en buena forma deportiva para afrontar la maratón. Tenemos expectativas altas y la más importante es que puedan lograr el tiempo para clasificarse a los Juegos Olímpicos de Brasil”, comentó el entrenador mexicano.

Con el fin del verano europeo y la entrada del otoño, las temperaturas bajaron en el centro del continente. El clima está algo frío, según contó Brito (las temperaturas oscilan entre los 8° y los 17°), pero no ha incomodado las prácticas en los parques o calles de Berlín.

La maratonista aseguró que el cambio de horario no la incomodó y ha podido descansar bien luego de las jornadas de entrenamientos. Lo que sí le afectó en algo fue el largo viaje, por las escalas y las esperas en los aeropuertos.  

En el caso de Almachi, él busca su segunda clasificación a unos Juegos Olímpicos, luego de su participación en Londres 2012. La marca base para los varones es de 02h17m, pero el atleta pretende completar los 42 kilómetros en 02h12m.

Su mejor registro lo consiguió en abril de 2012, cuando en la maratón de Santiago de Chile logró un tiempo de 02h15m08s, lejos de los 02h19m con los que finalizó en su primera participación.

La del domingo será la edición número 42 de la pedestre alemana y forma parte del grupo de las mejores maratones a escala mundial, junto a las de Tokio,Boston, Londres, Chicago y Nueva York.

El récord de la maratón, que también es el mundial, lo estableció el año pasado el keniano Dennis Kipruto Kimetto, con un tiempo de 02h02m57s. El trazado es prácticamente plano, lo que facilita la obtención de récords. (I)