Articulistas

10 de Agosto de 1809

Eran los albores del siglo XIX, veinte años antes, en 1789, tuvo lugar la Revolución Francesa y con ella la trascendental " Declaración de los Derechos del hombre y del ciudadano”.

En nuestro país, el 10 de agosto de 1809 fue el inicio del fervor libertario para las colonias españolas en América en la noche del 9 de agosto , en la casa de la patriota Manuela Cañizares, se reúnen los futuros próceres de nuestra independencia, entre ellos: Morales, Ante, Larrea, Ascázubi, Riofrío, Rodríguez, Quiroga, para planificar al día siguiente la toma del cuartel llamado, en esa época, Real de Lima, y proclamar la Junta Soberana de Gobierno en contra del mandato español ejercido por el Conde Ruiz de Castilla como Presidente de la Real Audiencia de Quito.

El 10 de agosto de 1809 fue una gesta libertaria de proyección continental, y como lo mencionó mi padre, el historiador y diplomático Cesar Vicente Velásquez en su libro: " 10 de Agosto: Leyenda y Verdad Histórica", fue una: " genuina revolución , cuyas repercusiones en el continente, ni los mismos protagonistas pudieron prever, no obstante su ansia de vastos horizontes". "Por primera vez en el ámbito de la colonia resonaba una voz de condenación para el despotismo de las autoridades españolas..."

Hoy, a pesar de estar embebidos en tanto problema: de violencia e inseguridad, causada por bandas narco delincuenciales; de corrupción de algunos jueces y en los hospitales públicos ; de trabas en la Corte Constitucional para proyectos de ley necesarios para el país, si debe quedarnos un tiempo de reflexión para honrar el 10 de Agosto como una fecha gloriosa para la historia ecuatoriana y enarbolar con orgullo el tricolor nacional.

De igual manera congratularnos, de que se vuelva a impartir en las aulas, materias tan importantes para la niñez y juventud como Ética y Cívica. Ética, para que puedan encaminar sus vidas con principios y valores; Cívica para honrar los símbolos patrios y para recordar el carácter y valentía de nuestros antepasados por defender los derechos del ser humano , entre ellos, uno de los principales: ¡La Libertad!.