-
09:28 Portafolio gráfico: El mercado mayorista de Quito: la persistencia en tiempos de pandemia
-
08:54 Justicia: Violencia de género, sensibilización y no revictimización, temas en los que se capacita la Fiscalía
-
06:55 Sociedad: Rediseño urbanístico, una iniciativa que toma fuerza en el mundo
-
06:41 Economía: La tasa de desempleo para mujeres aumentó del 5,7% al 7,4% entre el 2019 y el 2020
-
06:00 Sociedad: Pacientes con cálculos renales son sometidos a técnica poco invasiva en el Teodoro Maldonado Carbo
-
06:00 Sociedad: Corea – KOICA dona equipos que beneficiarán a cuatro provincias con mayor número de casos de covid
-
06:00 Actualidad: 70.200 revisiones técnicas a vehículos se hicieron solo en febrero de este 2021
-
06:00 Actualidad: En Quito hay un exceso de mortalidad del 43,6% en relación a tres años antes de la pandemia
-
00:00 Editorialistas: La privacidad es un componente esencial de la formación de una persona. La definición de lo que se difunde o no sobre uno mismo, el criterio de lo que se debe hacer público o no, o la prudencia para revelar algo personal a un extraño define lo que es un individuo o un grupo de personas.
-
00:00 Editorialistas: El diablo en Imbacocha
Samborondón inauguró rutas fluviales
1. Guillermo Lasso consigue 2,5 millones de reproducciones en Tik Tok por su primer video
2. Alza de pasajes urbanos en Quito entra en vigencia desde el 1 de marzo
3. Quito amplía horario de restricción vehicular en Navidad y Fin de Año
4. Cinco provincias registran el mayor incremento de casos por covid-19
5. Ocho dinosaurios son la atracción en un parque temático en Quito
6. F. Villavicencio: "Arauz firmó 35 actas del Comité de Deuda en Senplades para aprobar líneas de crédito"
Samborondón inauguró cuatro nuevas rutas fluviales que tienen como punto de partida el Parque Histórico, ubicado en la parroquia satélite La Puntilla.
La primera ruta se llama “River tours” y es una pequeña travesía donde se traslada a los pasajeros a Guayaquil para que aprecien el Malecón 2000, cerro Santa Ana, barrio Las Peñas, Puerto Santa Ana, desde el manso río.
Al retorno se bordea la ciudad de Durán hasta la antigua estación del tren. El reecorrido se realiza todos los días, a las 10:00 y 14:00, y tiene duración de unna hora.
La segunda ruta es “El atardecer del parque”. El recorrido perfila la rivera del río Daule hacia el cantón del mismo nombre, atravesando los dos puentes modernos que unen Samborondón y Daule con Guayaquil.
En el transcurso se pueden observar avifauna, pescadores artesanales y las modernas urbanizaciones con diferentes diseños arquitectónicos. El horario de salidas diarias es a las 17:00, con una hora y 30 minutos de recorrido.
La tercera ruta se llama “Las islas del Guayas”, en donde se puede conocer todo el perfil de la Isla de Gallo y la Isla Santay. Mientras se navega se observan los astilleros, camaroneras, industrias que se elevan en la orilla del río Guayas.
En el muelle de Isla Santay se desembarca por 20 minutos, para visitar el criadero de cocodrilos, centro de interpretación y una breve caminata entre la vegetación propia del área. El horario es miércoles, viernes y domingos, a las 11:30, y dos horas de duración.
La cuarta ruta es “Yo conozco Samborondón”, en la cual se visita una piladora, se hace un recorrido desde el recinto Boca de Caña hasta ciudad Samborondón en canoa, apreciando a los pescadores artesanales y las aves del sector. El arribo es en el nuevo muelle turístico de cabecera cantonal para visitar la Casa Museo Patrimonio Cultural del Ecuador.
Se puede acceder a un almuerzo, previa reserva. El horario es fines de semana o previa reservación, el pase es todo el día.
Todas las rutas parten y regresan al Parque Histórico. Se recomienda a los pasajeros llevar ropa fresca y cómoda, sombrero o gorra, zapatos de caucho, agua, cámara de fotos y como medida de bioseguridad, tener su alcohol o gel antiséptico y mascarilla. En los tours se incluye chalecos salvavidas, guía de turismo, música ambiental y una bebida refrescante. (I)