Ecuador / Viernes, 19 Septiembre 2025

Observatorio Astronómico de Quito celebra 150 años de fundación

El Observatorio Astronómico de Quito es una Institución única en el Ecuador y la más antigua del continente americano.
Foto: Observatorio Astronómico de Quito
Desde su fundación en 1873, el Observatorio Astronómico ha desempeñado un papel crucial en la exploración del universo y en el desarrollo de la astronomía en el Ecuador y en toda América Latina.

El Observatorio Astronómico de Quito (OAQ), de la Escuela Politécnica Nacional (EPN) celebra su aniversario 150 este junio. Se trata de una Institución única en el Ecuador y la más antigua del continente americano.

Desde su fundación en 1873, el Observatorio Astronómico ha desempeñado un papel crucial en la exploración del universo y en el desarrollo de la astronomía en el Ecuador y en toda América Latina.

Uno de los logros más importantes de la institución es la determinación precisa del Ecuador terrestre y la creación del meridiano de Quito, que se convirtió en una referencia fundamental para la medición de longitudes y la elaboración de mapas geográficos. Además, el Observatorio es un centro de formación para generaciones de astrónomos y científicos, que han contribuido significativamente al avance del conocimiento en distintas áreas de la astronomía.

En la actualidad, Observatorio Astronómico de Quito sigue siendo un centro de investigación y observación astronómica de primer nivel, con una amplia gama de telescopios y equipos de vanguardia para estudiar el Universo en distintas longitudes de onda. También realiza importantes proyectos de divulgación científica y educación, para acercar la astronomía a la sociedad y fomentar el interés por la ciencia entre los jóvenes.

Uno de estos proyectos es el de observaciones nocturnas que iniciaron este 1 de junio. Están abiertas al público en general de martes a jueves, de 19:00 a 21:00. Recuerda que el Observatorio está dentro del Parque de la Alameda, en la Av Gran Colombia y, Av. 10 de Agosto.