-
15:22 Sociedad: Funcionarios del Hospital Andrade Marín fueron vacunados a pesar de que no constaban en el listado
-
15:05 Elecciones 2021: Conoce a los candidatos que encabezan las listas para asambleístas nacionales
-
14:34 Actualidad: Luis Verdesoto: "Hay una denuncia sobre pruebas gratuitas de covid-19 desde una central partidaria"
-
12:34 Sociedad: "Samborondón en Bici" congregó a decenas de familias
-
12:06 Justicia: Contraloría detectó irregularidades en compensaciones a transportistas en Quito
-
12:00 Cultura: "Mando El Pelado" irrumpe en la escena musical con nueva producción
-
11:36 Sociedad: Colectivo social denuncia robo de arena en la provincia de Manabí
-
11:00 Cultura: Travesías de jardín
-
10:33 Sociedad: Vacuna de AstraZeneca contra el covid-19 se aplicará en Ecuador
-
10:17 Política: Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
National Geographic destacó a Ecuador como un gran productor de cacao
1. Quito amplía horario de restricción vehicular en Navidad y Fin de Año
2. Cinco provincias registran el mayor incremento de casos por covid-19
3. Transmisión silenciosa ocasiona nuevos brotes de covid-19 en Ecuador
4. F. Villavicencio: "Arauz firmó 35 actas del Comité de Deuda en Senplades para aprobar líneas de crédito"
5. Ocho dinosaurios son la atracción en un parque temático en Quito
6. La pandemia de coronavirus ha enfermado a más de 78’700.100 personas en el mundo
"Ecuador: descubre dónde se produce uno de los mejores chocolates del mundo" es el título del artículo de la revista internacional National Geographic que destaca la producción de este producto conocido como la "pepa de oro".
El reportaje, difundido el viernes 13 de noviembre, realiza una reseña de la producción de esta fruta tropical (Theobroma).
El reportaje destaca a Ecuador como "una gran mina de cacao" y uno de los países líderes en su exportación, refirió Santiago Peralta, cofundador de la empresa de chocolate orgánico Pacari, fundada para preservar la variedad de cacao Arriba, autóctona en Ecuador.
El presidente de la República Lenín Moreno, a través de su cuenta de Twitter, destacó el artículo de la revista, ya que se informa que "Ecuador es uno de los países que cultiva el mejor cacao del mundo", expresó.
¡El trabajo de nuestros productores cacaoteros es reconocido a nivel internacional! La revista @NatGeo publica este artículo donde informa que Ecuador es uno de los países que cultiva el mejor cacao del mundo ¡Son orgullo nacional! Invito a leerlo:https://t.co/eRecJ6ifmZ pic.twitter.com/nhttDgpNw1
— Lenín Moreno (@Lenin) November 15, 2020
National Geographic, en sus redes sociales, tiene 45 millones de seguidores en Fecebook, 86 millones en su cuenta de Instagram y 24.8 millones en su cuenta de Twitter.
Las cifras generales
Según cifras de la Cámara Marítima de Ecuador, el 1% de la producción de grano de cacao se transforma en chocolate y cerca del 3% se vende semielaborado.
En promedio, en el país existen 550 hectáreas de producción de cacao. Solo en 2018, la producción alcanzó 315.000 toneladas métricas y se exportaron $ 680 millones. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 2
-
Siembra vientos
Política - 7
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 3
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 9
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 5
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política