-
14:25 Actualidad: Coágulos por vacunas Jhonson & Jhonson se considerarían efectos secundarios según EMA
-
13:19 Sociedad: Hernán Galíndez enalteció la belleza de Ecuador con un gran mensaje
-
13:07 Actualidad: Ministerio de Salud habilita línea directa para agendar citas de vacunación
-
12:52 Actualidad: Gobierno incrementa la tarifa del pasaje interprovincial, tras negociación con transportistas
-
12:42 Fútbol Internacional: Aucas va por su primera victoria en fase de grupos de Copa Sudamericana
-
12:39 Actualidad: Iván Duque recibió a Guillermo Lasso en la Casa de Nariño
-
12:13 Actualidad: Cuatro placas están con restricción de movilidad total para este martes en Quito
-
11:46 Sociedad: Este 20 de abril se conmemora a la Virgen de la Dolorosa
-
11:37 Fútbol Internacional: Cristiano Ronaldo no volverá al Real Madrid
-
11:34 Justicia: Justicia retoma diligencia contra Daniel Salcedo por corrupción en la emergencia sanitaria
El ministro Michelena inaugura proyecto que dotará de internet a unidades educativas de difícil acceso
1. El gremio del transporte anuncia paralización nacional
2. El Metro de Quito: camino a un desastre histórico
3. Mensaje sobre supuesto toque de queda es falso
4. Guillermo Lasso consigue 2,5 millones de reproducciones en Tik Tok por su primer video
5. Alza de pasajes urbanos en Quito entra en vigencia desde el 1 de marzo
6. Quito amplía horario de restricción vehicular en Navidad y Fin de Año
La Unidad Educativa Mariano Montes, de la comunidad de Guantualó, parroquia Isinliví, cantón Sigchos, en Cotopaxi, se convirtió hoy, 27 de noviembre, en la primera institución en recibir un punto WiFi, a través de un nuevo proyecto piloto que dotará de internet a escuelas y colegios de zonas distantes, usando el espectro radioeléctrico de televisión que se encuentra subutilizado en algunas regiones.
Esta nueva propuesta que lleva adelante el Mintel, con el apoyo del Ministerio de Educación, CNT y Microsoft, usa la tecnología “TV White Spaces (TVWS)” o Espacios en Blanco de Televisión, que consiste en la transmisión de internet a sitios alejados y de difícil acceso, mediante la ocupación de las bandas de frecuencia UHF. En esta primera unidad educativa se beneficiará a 226 estudiantes y más de 300 habitantes de esta comunidad de mayoría indígena.
Durante su intervención, el ministro Andrés Michelena destacó el trabajo conjunto que existe entre el sector público y privado para promover iniciativas que garanticen la educación de todos los estudiantes durante la pandemia por medios como la radio, televisión y el internet.
“Nuestro propósito como Gobierno es darles mejores servicios para que vivan mejor. El presidente Lenín Moreno está comprometido porque cada uno de ustedes entre al mundo de la tecnología, por eso estamos aquí”, recalcó.
El presidente del GAD parroquial de Isinliví, William Sacatoro, agradeció la instalación del punto WiFi que -según dijo- permitirá que todos los niños y niñas tengan acceso a la tecnología. “Esperamos seguir trabajando de la mano para conectar a todas las demás unidades educativas de la parroquia”, acotó.
Como parte del evento, el alcalde del cantón Sigchos, Hugo Argüello, y la gerente general de CNT, Martha Moncayo, anunciaron un acuerdo para instalar 8 puntos WIFi adicionales en Sigchos.
“La CNT pondrá la infraestructura y la alcaldía pagará la conectividad”, manifestó la gerente de la empresa pública.
El gerente de Microsoft en Ecuador, Francisco Félix, agradeció al Mintel y al ministro Michelena por la apertura dada a este proyecto que fue presentado hace dos años y hoy está funcionando exitosamente. “Esta (la TVWS) es una tecnología que ya conecta a 70 millones de personas a nivel mundial y ahora ya está en Ecuador”, indicó.
Durante el evento se hizo una conexión entre los estudiantes de la Unidad Educativa Mariano Montes y del Colegio Particular de la Sagrados Corazones de Arequipa, en Perú, quienes también acceden a internet, a través de la tecnología TVWS, con el apoyo de Microsoft.
“Me siento muy emocionada, ya que como estudiantes necesitamos de la conectividad para enviar y recibir nuestras tareas; además este es un punto WiFi que no solo servirá a mis compañeros sino a toda mi comunidad”, dijo Bélgica Licto, estudiante de la localidad.
Así, con soluciones alternativas el Gobierno Nacional llega a más lugares, conectando vidas y territorios y construyendo un Ecuador Digital. (I)