-
17:30 Sociedad: UCI del Hospital de Infectología amplió su capacidad de atención
-
16:59 Sociedad: Plitidepsina, el medicamento español que podría ser el antiviral más potente contra el coronavirus
-
16:42 Actualidad: Política exterior y estrategias para impulsar la economía abordó el Presidente en Washington
-
16:36 Otros deportes: Prueba de montaña se realizó en Quisapincha como pretemporada ciclística
-
16:21 Economía: Sectores productivos cuestionan la estrategia de prevención del Municipio de Quito
-
16:07 Actualidad: Acuerdo de Escazú sobre temas ambientales entrará en vigor el próximo abril
-
16:06 Justicia: Procesos legales en contra de periodistas de Diario La Hora y de Teleamazonas por cumplir su labor
-
16:04 Portafolio gráfico: Dime de dónde vienes y te diré qué mascarilla tienes...
-
15:45 Economía: El Biess proyecta un incremento del 25% para el financiamiento de vivienda
-
15:32 Justicia: Caso Nivea Vélez: Juez declaró nula parte de la investigación de Fiscalía contra la exasambleísta
Labores de búsqueda continúan en zona de deslizamiento en San Lorenzo
1. Quito amplía horario de restricción vehicular en Navidad y Fin de Año
2. Cinco provincias registran el mayor incremento de casos por covid-19
3. Transmisión silenciosa ocasiona nuevos brotes de covid-19 en Ecuador
4. F. Villavicencio: "Arauz firmó 35 actas del Comité de Deuda en Senplades para aprobar líneas de crédito"
5. Ocho dinosaurios son la atracción en un parque temático en Quito
6. La pandemia de coronavirus ha enfermado a más de 78’700.100 personas en el mundo
Las labores de remoción de escombros continúan este jueves 19 de noviembre en el recinto Los Ajos, del cantón San Lorenzo (Esmeraldas), donde la tarde del miércoles se produjo un deslizamiento de tierra que deja, al momento como saldo, cinco personas muertas y otras tres rescatadas con vida.
El reporte señala que en el día indicado se produjo un deslizamiento de 40 metros cúbicos de tierra, como producto de actividades mineras que se desarrollan en la zona y que, a criterio, de las autoridades, se presume que se trata de labores irregulares.
El titular del Servicio Nacional de Gestión de Riesgo, Rommel Salazar, en declaraciones a la prensa manifestó que apenas se conoció del incidente acudió al lugar personal de la Policía Nacional y del Cuerpo de Bomberos. De inmediato se prepararon los planes de contingencia en hospitales, debido a la información preliminar, pero ventajosamente no fue mucha gente la afectada.
"Hasta el momento se encuentran varias instituciones levantando informes para determinar cómo llegó una maquinaria pesada, así como para determinar el origen de estos trabajos que se están llevando con estos grupos delincuenciales que le están haciendo daño extrayendo los minerales de forma ilícita o irregular", sostuvo el funcionario.
Sobre los fallecidos, indicó que los sus cuerpos, una vez rescatados, fueron entregados a sus familiares, mientras que otras dos personas que resultaron heridas por el deslizamiento fueron llevadas a una casa asistencial, pero que están fuera de peligro.
De manera inmediata se instaló un Puesto de Mando Unificado para coordinar las acciones que determinen la legalidad o no de las labores mineras. Además se solicitó un informe de las instituciones que están a cargo de otorgar los permisos para estas actividades, así como la verificación del impacto ambiental.
"Lastimosamente esta gente usa técnicas como guerra de guerrilla: llega coge, se esconde y se va; y así se realizan las investigaciones para determinar quienes son los cabecillas de estas bandas delincuenciales; hasta el momento la Policía y FF.AA. están realizando nuevos controles para supervisar y coordinar acciones con otras instituciones para combatir estas mafias", puntualizó Salazar. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 2
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 6
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 3
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política