-
12:34 Sociedad: "Samborondón en Bici" congregó a decenas de familias
-
12:06 Justicia: Contraloría detectó irregularidades en compensaciones a transportistas en Quito
-
11:36 Sociedad: Colectivo social denuncia robo de arena en la provincia de Manabí
-
11:00 Cultura: Travesías de jardín
-
10:33 Sociedad: Vacuna de AstraZeneca contra el covid-19 se aplicará en Ecuador
-
10:17 Política: Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
-
09:54 Economía: Propuesta de creación de nueva área protegida, eje del debate en cumbre pesquera en Galápagos
-
09:40 Mundo: Entra en vigor la nueva ley del aborto en Argentina
-
09:18 Mundo: El Kremlin desestima el número de personas que salieron a marchar en respaldo a Navalni
-
06:00 Justicia: En 40 centros penitenciarios, 8.307 personas privadas de libertad elegirán presidente y asambleístas
¿Hay alguna relación entre los feriados con el incremento de contagios?
1. Quito amplía horario de restricción vehicular en Navidad y Fin de Año
2. Cinco provincias registran el mayor incremento de casos por covid-19
3. Transmisión silenciosa ocasiona nuevos brotes de covid-19 en Ecuador
4. F. Villavicencio: "Arauz firmó 35 actas del Comité de Deuda en Senplades para aprobar líneas de crédito"
5. Ocho dinosaurios son la atracción en un parque temático en Quito
6. La pandemia de coronavirus ha enfermado a más de 78’700.100 personas en el mundo
Se piensa que los feriados están directamente relacionados con el repunte de casos de covid-19. A escala nacional, se registran 172.508 personas contagiadas. En Pichincha, ya son 60.494 casos confirmados. Y en Quito, 55.674.
El Centro de Atención Temporal Quito Solidario ubicado en el Bicentenario duplicó la cantidad de pacientes. Hasta antes del feriado, eran 25 personas hospitalizadas. Hoy, son 57 pacientes.
COMUNICADO | Situación Nacional #COVID19
— Salud_Ec (@Salud_Ec) November 6, 2020
* 172.508 confirmados con prueba PCR
* 149.048 recuperados
* 21.806 casos con alta hospitalaria
* 340.069 casos descartados
* 8.449 fallecidas confirmados
* 4.312 fallecidos probables
Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. pic.twitter.com/Q7ZoRX1n86
Paúl Carrasco es director del Centro de Atención Temporal y señala que “hay una relación directa entre los feriados con el número de pacientes que ingresan a hospitalizarse. Después de los días de descanso, en dos o tres semanas aproximadamente, hay un incremento paulatino de pacientes. A la tercer semana, llegan pacientes con cuadros complicados.”
El especialista asegura que el problema no son los feriados, sino el exceso de relajamiento de las personas durante esos días. “Se sacan la mascarilla para conversar, para tomar con amigos, comparten vasos, y esto guarda relación con la subida de contagios.”
Desde el Centro Local @ECU911_ #Esmeraldas se realiza monitoreo preventivo a través de la herramienta #Distancia2 en los balnearios de la provincia de #Esmeraldas para verificar se de cumplimiento con el #DistanciamientoSocial ¡Cuídate y cuida a quienes te rodean! pic.twitter.com/180WQLTtRX
— ECU 911 Esmeraldas (@ECU911Esmeralda) November 3, 2020
Una realidad muy similar se vive en el Hospital Quito Sur. Todo está al límite debido al aumento de casos según sus autoridades. Francisco Mora, coordinador de Vigilancia Epidemiológica de la casa de salud pública precisó que “al momento nos encontramos con camas llenas a nivel hospitalario, las 43 camas de cuidados intensivos están copadas, y con lista de espera de pacientes graves que llegan.”
Hay 10 pacientes en espera de una cama en la Unidad de Cuidados Intensivos. “Estamos viendo un repunte que vendría del feriado anterior, no del que acabamos de pasar, vivimos un aumento de la positividad general de casos”, dijo Mora.
#TuSaludEsPrioridad | Durante estos siete meses de emergencia sanitaria hemos aperturado y adecuado algunos espacios de nuestra unidad médica para garantizar una atención de calidad. pic.twitter.com/QeCljZWUke
— IESS - QUITO SUR (@IESSHQSur) October 28, 2020
Además, sostuvo que tuvieron que readecuar nuevamente las instalaciones para dar cabida a nuevos casos covid-19 que llegan hasta el hospital. “Volvimos nuevamente a aperturar áreas destinadas para pacientes leves y altas hospitalarias, todo esto con un objetivo, mejorar el engranaje de giros de cama, si tengo una gran cantidad de pacientes que ingresan por emergencia, necesito hospitalizarlos, por lo que se debe liberar a otros leves para disponer de esos espacios y garantizar la atención de salud”
Los dos especialistas coinciden que vendrán nuevos casos las próximas semanas como resultado del relajamiento de la ciudadanía durante el último feriado. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 2
-
Siembra vientos
Política - 7
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 3
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 9
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 5
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política