Publicidad

Ecuador, 09 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Estos son los síntomas de la polio, rubeola y sarampión

El sarampión aún mata a más de 200 000 personas cada año
El sarampión aún mata a más de 200 000 personas cada año
-

Bajo el nombre de “Ecuador libre de Poliomielitis, Sarampión y Rubeola” es como el Ministerio de Salud Pública realizará una campaña de vacunación para la prevención de estas enfermedades. La inmunización está prevista del 2 de mayo al 9 de julio.

Con este proceso se espera vacunar a 3,7 millones de niños y niñas de 1 a 12 años. Para conocer la importancia de la vacunación aquí te presentamos los síntomas de casa una de estas enfermedades y sus consecuencias.

Poliomielitis: 

Aproximadamente 1 de cada 4 personas con infección por el virus de la poliomielitis tiene síntomas parecidos a los de la influenza que pueden incluir:

  • Dolor de garganta
  • Fiebre
  • Cansancio
  • Náuseas
  • Dolor de cabeza
  • Dolor de estómago

Estos síntomas por lo general duran de 2 a 5 días y luego desaparecen por sí solos.

Sin embargo, una proporción menor de personas con infección por el virus presentará otros síntomas más graves que afectan al cerebro y la médula espinal:

  • Meningitis (infección del recubrimiento de la médula espinal o del cerebro) que se presenta en aproximadamente 1 o 5 de cada 100 personas.
  • Parálisis o debilidad en los brazos, las piernas, o ambos, que se presenta en aproximadamente 1 de cada 200 personas o 1 de cada 2000, según el tipo de virus.

Rubeola:

La rubéola es una infección viral contagiosa que se distingue por una erupción característica.

Los signos y síntomas de la rubéola suelen ser difíciles de notar, especialmente en los niños. En general, aparecen entre dos y tres semanas después de la exposición al virus. Suelen durar de 1 a 5 días y pueden incluir lo siguiente:

  • Fiebre leve de 38 °C o menos
  • Dolor de cabeza
  • Congestión nasal o goteo de la nariz
  • Enrojecimiento y picazón en los ojos
  • Ganglios linfáticos agrandados y sensibles en la base del cráneo, la parte trasera del cuello y detrás de las orejas
  • Un sarpullido tenue y rosado que comienza en la cara y se disemina rápidamente hacia el torso, los brazos y piernas.
  • Dolor en las articulaciones, en especial en las mujeres jóvenes.

Sarampión:

Los síntomas del sarampión aparecen de 7 a 14 días después de tener contacto con el virus y generalmente incluyen fiebre alta, tos, moqueo y lagrimeo. El sarpullido del sarampión aparece de 3 a 5 días después de los primeros síntomas.

El sarampión no es simplemente un sarpullido leve. Esta enfermedad puede ser peligrosa, especialmente para los bebés y los niños pequeños. Aún mata a más de 200 000 personas cada año.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Tras la confirmación de un caso de tos ferina en una Unidad Educativa de Quito, el Ministerio de Salud Pública realizó una visita domiciliaria, dio seguimiento de contactos de la paciente e hizo monitoreo rápido de vacunación.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) puso en marcha una campaña de vacunación contra la tosferina en las provincias de Guayas, Manabí, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas, como parte de una contingencia sanitaria ante el incremento de casos confirmados de esta enfermedad.

Social media