Publicidad
En Ecuador se presentarán lluvias ligeras y cielos nublados pese al verano
Este lunes, 26 de junio de 2023, el clima ha variado en el país, ya que, el cielo no ha estado completamente despejado; se han visto nubes grises y algo de lluvias.
En el informe del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) se explica que, este día se presentan lluvias con tormentas en la zona este y lloviznas en las estribaciones de la cordillera oriental de la región amazónica y Sierra. Las precipitaciones se pueden sentir durante toda la tarde.
En la Costa y Galápagos, también, se espera una situación similar, ya que el cielo está total y parcialmente nublado. En la noche se presentarán lluvias, en especial, en Santo Domingo y en el interior de Esmeraldas.
#MonitoreoSatelitalEc Lunes 26 de junio de 2023 | #Ecuador Se presentan lluvias con tormentas al este y lloviznas en estribaciones de cordillera oriental de la región Amazónica, y zonas puntuales de la Sierra. Las lluvias podrían persistir durante la tarde. pic.twitter.com/3zW6jDifdv
— INAMHI Ecuador ?? (@inamhi_ec) June 26, 2023
Vladimir Arreaga, director de Pronósticos y Alertas del Inamhi, sostuvo que la semana anterior hubo un ingreso de una masa de aire seca. Lo que pasa es que no hay mucha humedad y los cielos están despejados, por lo que la radiación solar ingresa de forma directa.
“La semana anterior hubo 25 o 26 grados en Quito y ese fue el panorama hasta el jueves 22 de junio. Desde el viernes se dio un cambio en la dirección del viento y hubo un incremento de humedad en la región amazónica, por lo que se dio una presencia importante de precipitaciones y tormentas eléctricas. Ocurrió lo mismo en la Sierra, donde hubo lluvias y nubosidad”.
Arreaga indicó que desde el martes, 27 de junio de 2023, habrá mayor cantidad de sol, pero las lluvias no se irán completamente. Habrá lluvias ocasionales y de ligera intensidad, pese a que ya estamos en la época seca o de verano.
De hecho, julio y agosto serán los meses con menor cantidad de precipitaciones. “Así, en junio se esperó 42 milímetros. Y en julio y agosto será de 19 y 24 milímetros, respectivamente. Es decir, precipitaciones ocasionales y de ligera intensidad”.
En esos meses también se experimentarán vientos fuertes. “Esperamos ráfagas que superan los 25 kilómetros hasta 40 y 50 kilómetros”.
¿Y la radiación?
El Inamhi también ha sacado su pronóstico nacional sobre los niveles de radiación para el martes, 27 de junio de 2023. Estarán más intensos en los horarios de 10:00 a 16:00.
Los niveles están entre alto y muy alto. En Pichincha, Imbabura, Loja y Esmeraldas llegarán a muy alto, es decir, a 10. Mientras que en la Sierra y Amazonia llegarán a niveles de 6 y 7.
Para evitar problemas en la piel por la radiación es importante usar ropa adecuada, es decir, de manga larga, gorras, gafas y paraguas. También no olvide el uso del protector solar.
#RadiaciónMaximaUVEc | Para mañana martes 27 de junio se esperan índices de Radiación UV entre altos y muy altos. pic.twitter.com/0Vr01Gf6Lo
— INAMHI Ecuador ?? (@inamhi_ec) June 26, 2023