-
16:36 Otros deportes: Prueba de montaña se realizó en Quisapincha como pretemporada ciclística
-
16:21 Economía: Sectores productivos cuestionan la estrategia de prevención del Municipio de Quito
-
16:07 Actualidad: Acuerdo de Escazú sobre temas ambientales entrará en vigor el próximo abril
-
16:06 Justicia: Procesos legales en contra de periodistas de Diario La Hora y de Teleamazonas por cumplir su labor
-
16:04 Portafolio gráfico: Dime de dónde vienes y te diré qué mascarilla tienes...
-
15:45 Economía: El Biess proyecta un incremento del 25% para el financiamiento de vivienda
-
15:32 Justicia: Caso Nivea Vélez: Juez declaró nula parte de la investigación de Fiscalía contra la exasambleísta
-
14:00 Actualidad: Estudiantes de Universidad Casa Grande impulsan campaña por un voto informado
-
13:28 Actualidad: Colectivo Yasunidos demanda a exconsejeros del CNE por fraude electoral
-
13:22 Economía: Emprendedores de Guayaquil y Durán promocionan sus productos en catálogo digital
El país inicia semana epidemiológica con 169.000 casos acumulados de coronavirus
1. Quito amplía horario de restricción vehicular en Navidad y Fin de Año
2. Cinco provincias registran el mayor incremento de casos por covid-19
3. Transmisión silenciosa ocasiona nuevos brotes de covid-19 en Ecuador
4. F. Villavicencio: "Arauz firmó 35 actas del Comité de Deuda en Senplades para aprobar líneas de crédito"
5. Ocho dinosaurios son la atracción en un parque temático en Quito
6. La pandemia de coronavirus ha enfermado a más de 78’700.100 personas en el mundo
Ecuador inició la primera semana de noviembre con 169.562 casos positivos acumulados de covid-19. La cifra actualizada fue compartida la tarde de este lunes 2 de noviembre de 2020 por el Ministerio de Salud.
Estos datos corresponden a resultados obtenidos en pruebas PCR tomadas en todo el país desde el inicio de la pandemia. Además, el saldo de víctimas mortales en esta crisis sanitaria ha sido de 12.692 personas, de las cuales 8.380 son muertes confirmadas por el coronavirus.
Hasta la fecha se han tomado 549.226 muestras en pruebas PCR. Un total de 328.849 resultados dieron negativo, es decir, descartaron el contagio. Aún falta que se procesen 50.815 pruebas PCR para determinar la presencia del virus en los ciudadanos.
COMUNICADO | Situación Nacional #COVID19
— Salud_Ec (@Salud_Ec) November 2, 2020
* 169.562 confirmados con prueba PCR
* 149.048 recuperados
* 21.476 casos con alta hospitalaria
* 328.849 casos descartados
* 8.380 fallecidas confirmados
* 4.312 fallecidos probables
Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. pic.twitter.com/7Awup9T5FY
Pichincha es todavía la provincia con más contagiados (59.629) y fallecidos (1.790) a escala nacional. Entre esa provincia, Guayas, Manabí y Azuay agrupán más de la mitad de casos positivos en todo el Ecuador.
La nación comenzó su semana epidemiológica 45°, en la que se prevé una disminución diaria de casos, como ha ocurrido en las últimas dos semanas.
El Ministerio de Salud también informó que un total de 149.048 pacientes recuperados, quienes luego de 30 días no perdieron la vida. En los hospitales aún se atiende a 862 personas, de las cuales 342 presentan un pronóstico reservado. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 2
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 6
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 3
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política