-
21:21 Ecuador Verifica: Es cierto: Yaku Pérez apoyó la legalización del aborto en Argentina
-
21:06 Ecuador Verifica: La comunidad GLBT respalda de manera unánime a una candidatura
-
20:25 Justicia: Cinco años de prisión para falsificador de documentos detectados en oficinas de Cancillería en Guayaquil
-
19:48 Elecciones 2021: Termómetro electoral: Semana del 21 de enero al 27 de enero
-
19:27 Justicia: Caso 30-S: Fiscal cerró la instrucción fiscal pero pide que todavía no se fije fecha para audiencia
-
19:07 Actualidad: El presidente Lenín Moreno cumplirá una intensa agenda de trabajo en Estados Unidos
-
18:52 Actualidad: Migrantes sufragarán en 101 recintos electorales
-
18:04 Fútbol Nacional: 9 de Octubre y Guayaquil Sport jugarán de local en el Estadio Modelo Alberto Spencer
-
16:31 Fútbol Nacional: Estadio Atahualpa será una de las sedes de la Supercopa Ecuador 2021
-
15:45 Justicia: Expresidente de la Corte de Guayas es llamado a juicio por presunto enriquecimiento ilícito
COE cantonal de Guayaquil incrementa restricciones ante repunte de casos de covid-19
1. Quito amplía horario de restricción vehicular en Navidad y Fin de Año
2. Cinco provincias registran el mayor incremento de casos por covid-19
3. Transmisión silenciosa ocasiona nuevos brotes de covid-19 en Ecuador
4. F. Villavicencio: "Arauz firmó 35 actas del Comité de Deuda en Senplades para aprobar líneas de crédito"
5. Ocho dinosaurios son la atracción en un parque temático en Quito
6. La pandemia de coronavirus ha enfermado a más de 78’700.100 personas en el mundo
Nuevas restricciones y regulaciones anunció el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal, ante el repunte de casos de contagio covid-19, según el informe epidemiológico elaborado por la mesa de salud, el pasado 1 de noviembre.
El anuncio lo efectuaron autoridades cantonales, luego de la reunión del COE cantonal, a las 13:00 de este miércoles 4 de noviembre. Además, la alcaldesa Cynthia Viteri informó la poca disponibilidad de camas UCI en las casas de salud en la ciudad.
Entre las medidas adoptadas se resolvió reducir el aforo en los restaurantes y restobares, del 75% al 50%; además se regulará el aforo de los centros comerciales y jugueterías al 50% de su capacidad.
También se prohíben las activaciones comerciales temáticas y eventos masivos por las festividades de Navidad y fin de año, pero los teatros mantendrán el aforo autorizado del 30%.
Respecto a las bebidas alcohólicas y de moderación, se prohíbe su expendio durante 24 horas los días jueves, viernes, sábado y domingo, así como durante los días de feriado.
El Malecón 2000 y los parques estarán cerrados los días 24, 25 y 31 de diciembre de 2020, así como el 1 de enero de 2021.
Las medidas estarán vigentes desde este 4 de noviembre y serán revisadas de acuerdo con el informe de vigilancia epidemiológica de covid-19.
El COE Cantonal de Guayaquil, liderado por la Alcadesa @CynthiaViteri6, ha anunciado nuevas medidas para precautelar la salud de los guayaquileños. #NoTeConfíes, la pandemia aún no termina. pic.twitter.com/kCFM18mZVL
Sobre la situación hospitalaria, la alcaldesa informó que la ocupación de camas UCI es actualmente del 95%, mientras que las camas de hospitalización ocupadas es del 50%, "quiere decir que si se enferman no van a tener camas UCI para poder salvarles la vida, tengan o no tengan dinero, no hay camas UCI disponibles".
Recordó que la semana anterior estas cifras eran distintas, pero en el lapso de siete días ha cambiado, pues la semana anterior la capacidad era del 85% de ocupación de camas UCI y el 35% de ocupación de camas hospitalarias.
En cuanto a los sectores nuevos intervenidos: Sauces, Samanes, Guayacanes, Ceibos, El Paraíso, Urdesa, Miraflores y Kennedy, se reportó que en la primera ciudadela de las nombradas se estableció como sitio de mayor caso de contagio, debido, entre otras razones, a juegos de futbol, fiestas, reuniones en casa y consumo de bebidas alcohólicas. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 7
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 3
-
Siembra vientos
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 9
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 5
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 10
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política