Mesa legislativa analiza la entrega oportuna de medicinas para enfermedades catastróficas
1. Quito amplía horario de restricción vehicular en Navidad y Fin de Año
2. Cinco provincias registran el mayor incremento de casos por covid-19
3. Transmisión silenciosa ocasiona nuevos brotes de covid-19 en Ecuador
4. F. Villavicencio: "Arauz firmó 35 actas del Comité de Deuda en Senplades para aprobar líneas de crédito"
5. Ocho dinosaurios son la atracción en un parque temático en Quito
6. La pandemia de coronavirus ha enfermado a más de 78’700.100 personas en el mundo
En el marco del tratamiento de la resolución para garantizar, controlar y verificar el cumplimiento en la entrega de medicamentos para el tratamiento de enfermedades catastróficas, raras o huérfanas, la Comisión del Derecho a la Salud, presidida por William Garzón, recibirá a más actores del área.
Este miércoles 16 de septiembre de 2020, a partir de las 08:00, en la sesión ordinaria N° 100, por pedido de la asambleísta Rosa Verdezoto, se escuchará los comentarios y aportes de la presidenta de la Fundación Ecuatoriana Protrasplante, Alexandra Jaramillo, y del director ejecutivo de la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (Solca) núcleo Tungurahua, Marcelo Mejía Morales.
Los planteamientos expuestos en la mesa, hasta el momento, están encaminados a una provisión oportuna y de calidad; adquisición diferenciada; cifras reales sobre pacientes oncológicos; personal técnico y calificado en la compra de medicamentos, con criterio de efectividad y seguridad.
Uno de los requerimientos del documento resolutivo, aprobado por el Pleno de la Asamblea, el pasado 13 de agosto, es que los legisladores brinden la apertura para tomar las decisiones necesarias con respecto a la necesidad de modificar el sistema de cuadro básico de medicamentos y su aplicabilidad en el tratamiento de enfermedades raras, huérfanas o catastróficas. (I)