Publicidad

Ecuador, 15 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Tres sectores reciben el subsidio de los combustibles en el país

Guillermo Lasso (der.), presidente de la República, lidera una reunión en Carondelet.
Guillermo Lasso (der.), presidente de la República, lidera una reunión en Carondelet.
-

El sector automotriz, doméstico y quienes consumen Gas Licuado de Petróleo (GLP) y pesquero son los tres grupos a los que el Gobierno brinda el subsidio de los combustibles. Así lo dio a conocer Francisco Jiménez, ministerio de Gobierno, este martes 12 de julio del 2022. 

El 50% del subsidio a los combustibles beneficia directamente al sector automotriz; es decir, al transporte de pasajeros, camionetas comunitarias, vehículos de carga pesada y liviana, taxis, motos, entre otros. El sector agrícola, floricultor y ganadero se incluyen también en esta lista. Estos grupos consumen gasolina Diésel, Extra y Ecopaís. 

El 35% de la subvención favorece principalmente al sector doméstico, quienes consumen GLP. El Ministerio de Gobierno informó que el segmento doméstico consume el 97% de este producto, mientras que el 3% lo utiliza el segmento agroindustrial y vehicular.

El 15% restante de los subsidios es destinado para los sectores de pesca artesanal, atuneros, camaroneros, eléctricos, entre otros. El Ministerio de Finanzas calcula que el subsidio a los combustibles llegaría a USD 3.158 millones durante este año.  

Noticias relacionadas

Con la firma del Decreto Ejecutivo No. 60, el presidente Daniel Noboa oficializó la fusión de varios ministerios y secretarías, así como el traslado y adscripción de entidades estratégicas, como parte del Plan de Eficiencia Administrativa, que reduce en un 41 % el número de instituciones del Ejecutivo.

Durante un evento en Daule, provincia del Guayas, el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, convocó a una marcha pacífica hacia la Corte Constitucional para el próximo martes 12 de agosto, en rechazo a las decisiones del organismo que afectan a leyes impulsadas por su gobierno. “Con el poder ciudadano, en paz, de manera pacífica, vamos a protestar este día martes”, expresó Noboa. “No podemos permitir que 12 personas entronadas, que ni siquiera quieren aparecer en fotos, tiren abajo las leyes que pueden dar seguridad a cada uno de ustedes”. El mandatario cuestionó fuertemente a la Corte Constitucional (CC) por admitir a trámite, el pasado 4 de agosto, varias demandas en contra de tres leyes con carácter urgente aprobadas por el Ejecutivo y la Asamblea Nacional, enfocadas en seguridad ciudadana y empleo. “Estas leyes pueden dar paz a las familias y pueden dejar trabajar en paz”, afirmó el presidente Noboa. “El martes marcharé con la gente hacia la Corte Constitucional para hacer sentir el poder del pueblo”, subrayó. La declaración se produjo durante el evento “Más Productividad, Más Agro, Más Progreso”, donde el gobierno entregó insumos y maquinaria agrícola a asociaciones campesinas de la provincia. Entre los beneficios entregados estuvieron 206 bombas de mochila a motor para cultivo de maíz, bombas nebulizadoras para plátano, paquetes tecnológicos pecuarios, y unidades móviles agroproductivas para facilitar el transporte rural. También se oficializó la personería jurídica de la asociación UNAGRO.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media