Publicidad

Ecuador, 14 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Eutanasia en Ecuador: Guayaquil registra el primer caso oficial

María se sometió a la eutanasia en una clínica de Guayaquil. Este es el primer caso oficial en Ecuador.
María se sometió a la eutanasia en una clínica de Guayaquil. Este es el primer caso oficial en Ecuador.
-

Una mujer con cáncer avanzado se sometió a un procedimiento de eutanasia en Guayaquil. Este sería el primer caso oficial en Ecuador luego de la sentencia de la Corte Constitucional.

El hecho

El procedimiento se realizó el pasado 8 de mayo de 2025 y fue solicitado voluntariamente por la mujer de nombre María, tras padecer un cáncer metastásico avanzado, según información del medio Primicias. La información fue confirmada al portal informativo por el equipo que llevó el proceso legal. 

María  murió de una forma digna en su casa, tal como fue su voluntad. Primicias también señala que, hasta el momento de la aplicación del procedimiento, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) no emitió un documento oficial con los lineamientos para designar a los profesionales encargados del procedimiento. 

La paciente logró acceder a una muerte digna tras meses de trámites legales y evaluaciones médicas. El equipo legal que lideró el proceso —integrado por Daniela Castro, Rossmery Quito y Anderson Terán— confirmó que la eutanasia se efectuó bajo estrictas condiciones éticas y legales, respetando la voluntad informada de la paciente.

María inició con un cáncer de mamas, luego ya tenía metástasis en la columna y otros órganos, y no había medicamentos que le ayuden a mejorar o contener la enfermedad que impedía su adecuada movilización.

La abogada Daniela Castro Macías, líder del equipo jurídico explicó que la solicitud de eutanasia fue ingresada al Ministerio de Salud Pública (MSP) en septiembre de 2024 pero que, al no tener novedades, ingresaron una medida cautelar en Guayaquil, en diciembre.

Una jueza Constitucional falló a favor de la mujer y solicitó que el IESS elabore los protocolos del procedimiento y designe al comité que revisa las solicitudes de eutanasia. 

La jueza a cargo del caso falló a favor de la solicitud y estableció un plazo límite para su ejecución.

El fallo

El caso se enmarca dentro de los avances legales impulsados por Paola Roldán, la mujer que luchó por la despenalización de la eutanasia en Ecuador. Roldán, quien padecía esclerosis lateral amiotrófica, no logró acceder al procedimiento en vida, pero su lucha fue clave para que la Corte Constitucional del país fallara a favor del derecho a una muerte asistida.

La Corte Constitucional consideró que el artículo 144 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que penaliza el homicidio, no podía aplicarse en contextos de eutanasia si existía consentimiento libre, informado y explícito del paciente.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media