El Telégrafo - Mostrando artículos por etiqueta: lavado de activos
13 personas fueron sentenciadas a penas entre 10 y 13 años, por formar parte de una estructura criminal que operaba para los Comandos de Frontera, una de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Colombia).
Publicado en Seguridad
Tres personas, incluido un exfuncionario de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), fueron sentenciados a 10 años de prisión por lavado de activos en el Caso Eclipse.
Publicado en Seguridad
John Reimberg señaló en redes sociales que un registrador público habría autorizado la inscripción del traspaso de un bien inmueble vinculado a la familia de alias ‘Fito’ aparentemente de forma ‘fraudulenta’.
Publicado en Seguridad
Ecuador recibirá un crédito de USD 400 millones para fortalecer programas que buscan combatir el crimen organizado, lavado de activos y más.
Publicado en Nacionales
Daniel Salcedo y su hermano Noé, involucrados en casos de corrupción hospitalaria, permanecen con vigilancia permanente, tras un enfrentamiento en la Cárcel de Riobamba.
Publicado en Seguridad
El director de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), Julio José Neira, informó que en lo que va del 2025, se han detectado USD 600 millones por presunto lavado de activos.
Publicado en Economía
El Caso "Fachada" involucra a un supuesto empresario que habría lavado dinero proveniente del narcotráfico del Grupo Ilegal Armado (GIA) "Comandos de Frontera".
Publicado en Seguridad
Azhael R., hijo del narcotraficante Júnior Roldán, fue condenado a 13 años de prisión, tras ser declarado culpable de líderar una red de lavado de activos.
Publicado en Seguridad
Roberto Romero von Buchwald, superintendente de Bancos, conversó sobre la lucha contra el lavado de activos y las entidades no autorizadas en Ecuador. Te contamos.
Publicado en Nacionales
Cinco personas vinculadas al fallecido narcotraficante son procesadas por presunto lavado de activos. La Fiscalía solicitó una condena de 13 años de prisión.
Publicado en Seguridad