El Telégrafo - Mostrando artículos por etiqueta: desechos sólidos
La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS) entregó, en lo que va de este 2020, 17.270 permisos a establecimientos públicos y privados.
Publicado en Sociedad
El nuevo operador a cargo del manejo de desechos sólidos entrará en operación en diciembre próximo.
Publicado en Nacionales
El nuevo contrato establece un incremento de unidades para el sector industrial aunque, según cifras de Puerto Limpio, genera el 40% menos de desechos sólidos
Publicado en Guayaquil
La iniciativa disminuye la basura diaria de sólidos que genera un centro comercial de Quito: cerca de 1.500 platos de poliestireno y 2.000 cubiertos.
Publicado en Sociedad
Los habitantes de los sectores afectados por la contaminación señalan que los desechos llegan arrastrados por la marea y las lluvias. En algunos sitios el color del agua evidencia la degradación del estuario, según especialistas.
Publicado en Guayaquil
20.000 trabajadores se dedican a esa actividad en Ecuador, el 60% es mujer, pero carecen de una relación de dependencia (en el mejor de los casos alcanzan el salario básico). La mayoría de ellos sobrepasa los 45 años.
Publicado en Sociedad
Quito y Cuenca generan electricidad a partir de residuos sólidos. Expertos destacan la importancia del reciclaje.
Publicado en Séptimo día
El proyecto beneficiará a varias comunidades
Publicado en Regional Norte