Autoridades universitarias En las próximas semanas la alma mater en la educación superior, la Universidad Central del Ecuador, elegirá a sus máximas autoridades para que la cond... Cartas al Director
Llantatón, una idea que busca la reutilización de las llantas El reciclaje no es moda ni novelería, tiene el propósito de impedir que una buena parte de los desechos terminen con la naturaleza por causa de la len... Editoriales
La generación de los Milenials Para entender quiénes son los Milenials, vale la pena hacer un recuento de que se trata de una generación. Está definida por una biografía propia que... Diego Pérez
¿Democracia contra igualdad? Llevó siglos y sangrientas luchas sociales entender que ciertas diferencias entre los seres humanos, tales como el color de la piel, de cultura, de se... Agustín Grijalva
El Bolsonaro ecuatoriano La obsesión por modelar comportamientos humanos frecuentemente nos hace caer en el error de la ahistoricidad. Las ciencias sociales, con su eterna asp... Byron Villacís
“Un libro en manos del vecino es como un arma” Hay regímenes que necesitan de la ignorancia para completar sus propósitos. Las ficciones –los libros, caramba– se han encargado de denotarlo. En una... Eduardo Fabregat
A´i Cofán contra la minería Los A´i Cofán de Sinangoe conforman un pueblo ancestral de aproximadamente 720 personas, asentadas en el norte de la región amazónica, perteneciente a... Tatiana Hidrovo Quiñónez
Reflexiones sobre el socialismo Con la compañera Melania Mora estamos concluyendo un libro sobre esta temática, relativo a Ecuador, desde los precursores hasta las ideas sobre el lla... Leonardo Vicuña Izquierdo
Montañas: los primeros dioses Todos los pueblos del mundo tienen sus cosmogonías para dar respuestas sobre sus orígenes, ante los primeros tiempos del caos. Así, los griegos tenían...
60 años de la Espol Es posible que la primera universidad técnica del mundo fuera la École Polythecnique de París en 1794; y definitivamente la más antigua de Ecuador es... Antonio Quezada Pavón