Crudo derramado por Texaco en la Amazonía será limpiado La empresa estadounidense Texaco terminó sus operaciones en Ecuador en 1993, al año siguiente las comunidades amazónicas presentaron en Estados Unidos... Editoriales
Nuevamente incertidumbre en la UG (I) Con la anterior intervención siempre fui crítico y reclamé por la forma en que se la evaluó y degradó, gran impulso para ciertos negocios particulares... Leonardo Vicuña Izquierdo
Las paradojas de la política Pedimos gente nueva en política pero ningún desconocido. Queremos expertos gestores, pero no los mismos de siempre. Queremos el cambio pero los candid... Sebastián Endara
Más de un jefe Debido al avance de las estructuras matriciales y a la organización en equipos en torno a un proyecto específico, cada vez es más habitual que las per... Andrea Churba
Presidente Guaidó El presidente Moreno recibió al presidente de Venezuela, Juan Guaidó. Fue recibido con satisfacción y cariño. Venezuela está gobernada por una mafia a... Duglas Rangel Donoso
La Corte de La Haya y las Malvinas El 25 de febrero, la Corte Internacional de Justicia emitió una opinión consultiva sobre las consecuencias jurídicas de la separación del archipiélago... Marcelo Kohen
“La ciencia con boca”, un proyecto innovador Suena bien. Para ello, la ciencia recupera la palabra –con boca y audiovisuales- para compartir conocimientos y hacerlos asequibles a todos. Este prin... Fausto Segovia Baus
Los símbolos no siempre bastan Mucho ruido y pocas nueces. De antemano había indicios de que la fuerza simbólica de este encuentro digno de Hollywood entre el presidente estadounide... Gui Hao
Superar el atraso Estamos viviendo un proceso de aguda recesión, alta inflación, aumento del desempleo y la pobreza. Estas penurias han sido frecuentes en las últimas d... Alieto Aldo Guadagni
Escándalos de corrupción continúan apareciendo Cuando parecía que la corrupción había tocado fondo por causa de los sobornos que pagó la brasileña Odebrecht en Ecuador y en otros países del mundo,... Editoriales