Violencia, maldita violencia Ecuador y el mundo están conmovidos por la “violencia, maldita violencia que no permite que venga la paz”… esta canción puede aplicarse a los execrabl... Cartas al Director
Urge actualizar Ley Agraria en Ecuador Vamos camino al primer cuatrimestre del año. En toda actividad es buen momento para analizar y reorientar acciones para los siguientes meses. Es impor... Cartas al Director
Desde el continente llega la contaminación a Galápagos Probablemente cuando Charles Darwin visitó las islas Galápagos, en 1835, vio lo mismo que se puede ver en la actualidad, la misma flora y la misma fau... Editoriales
El cuadro básico de medicamentos En 1975, la Organización Mundial de la Salud (OMS) instruyó a los países para que establezcan cuáles son los medicamentos esenciales para cubrir sus n... José Velásquez
G7 en horas bajas Las ocho banderas del G7 (sí, en realidad son ocho, no porque haya vuelto Rusia, sino porque la UE se sienta en la mesa) apenas ondean sin viento en l... Bernd Riegert
Respaldo FMI: algunas consideraciones Semanas atrás, el viceministro de Economía, Caviedes, mantuvo cita con personas vinculadas al ámbito empresarial, la cual fue recogida por Diario Expr... Xavier Guerrero Pérez
En materia política: 10/20 Hace poco, machismo, racismo y otros “ismos” se disfrazaron de “excelencia académica” para criticar con fuerza la nota adquirida en la prueba técnica... Carlos Silva Koppel
Lo público y lo privado La sociedad se desenvuelve entre las lógicas de lo público y lo privado. Las primeras se decantan por el servicio, la seguridad, la justicia y la gara... César Montaño Galarza
Diana Salazar y expectativa de justicia La justicia es un principio moral esencial en toda sociedad. Un entorno en el que la justicia sea inexistente o de mala calidad provoca la más desagra... Bernardo Sandoval
Derogar el control estatal En diciembre de 2015, el Estado ecuatoriano dejó de ser republicano. Una turba se preparaba para quedarse eternamente en el poder y estaban urgidos de... Gabriel Hidalgo