Inmunidad o impunidad Ecuador y México a partir de los hechos acaecidos, han entrado en una espiral de acusaciones sobre transgresiones a la ley que, será materia de diver... Mauricio Riofrío Cuadrado
Lo que viene no es una consulta más 2024, año de una consulta popular con referendo para introducir cambios a la Constitución. El 21 de abril, los ecuatorianos tendremos una nueva oport... César Montaño Galarza
Construyamos Capital Social El Capital Social es un concepto de la sociología y la sicología social que viene siendo trabajado desde hace mucho tiempo atrás, porque se basa prec... Fernando López Parra
El poliamor Según las proyecciones, de acuerdo al censo del 2010, se estimaba que debían nacer anualmente 330,000 niños. Esa cifra resultó un tanto ambiciosa, pu... José Gonzalo Bonilla
Del disenso al diálogo El Barómetro de las Américas 2023 es revelador respecto de los indicadores de confianza institucional como termómetro del funcionamiento del sistema... Valeria Arcos Hervas UIDE
¿No estaba muerto? ¿No estaba muerto? ¡Andaba de parranda! Es una expresión coloquial que se usa humorísticamente para hacer referencia a alguien que se ausenta por un... Simón Valdivieso Vintimilla
El peso del testimonio de Mayra Salazar Tras leer varios reportajes del testimonio anticipado de Mayra Salazar dentro del caso Metástasis, encuentro la necesidad de aterrizar, a través de e... Daniel Soto
De narrativas y votos en consultas populares En aproximadamente un mes, los ecuatorianos volveremos a las urnas para responder a las 11 preguntas de referéndum y consulta popular planteadas por e... Nicolás Castro
Lo que pasa en Haití nos importa a todos De vez en cuando salen noticias sobre Haití en los medios internacionales, todas relacionadas con situaciones calamitosas y catastróficas, que tienen... Rosalía Arteaga Serrano
Ética cotidiana: una cruzada impostergable Para hacer bien las cosas resulta imprescindible contar con buenas ideas, una adecuada estrategia y, obviamente, con las personas adecuadas; solo así...