Frente Amplio de Uruguay Cuarenta años han transcurrido desde la fundación, el 26 de marzo de 1971, del Frente Amplio de Uruguay. Su pueblo lo ha conmemorado dentro y fuera de...
Balanza de la prensa ‘libre’ se inclina fácil por el No De los últimos cinco días de emisiones radiales y televisivas, hay una hipótesis atrevida: la mayoría de la prensa “libre e independiente” desnuda su...
La carrera del churo y el conejo Con el tiempo he entendido que la mitología no es privativa de Grecia o de Roma, sino del mundo. En una investigación de los mitos de Imbabura encontr...
Nono: Quito rural Muchas de las parroquias rurales de Quito tienen tal grado de integración a la ciudad que dudamos si se diferencian en algo de las urbanas. La infraes...
Del Ministerio de Cultura En la edición del domingo 20 de marzo de 2011 y firmado por el seudónimo Lucas Gila, se publica el artículo “Hay que descolonizar”, que de manera supe...
Soberanía política La convocatoria a referéndum-consulta para el 7 de mayo ha destapado, una vez más, los conflictos históricos que pesan en la construcción de la nación...
Cruzada contra la especulación La Intendencia de Policía del Guayas emprendió, desde esta semana, operativos en los mercados minoristas y mayoristas del puerto principal, con el obj...
Ecuador y la piratería En buena hora, el IEPI se reunió, la semana anterior, con la Asociación de Comerciantes de Productos Audiovisuales, Asecopac, y, en principio, acordar...
El entorno del empresario Cuando creí haberlo leído todo, me topé con un artículo de Gabriela Calderón, en El Universo: “El empresario y su entorno”. El texto suponía una conti...
Los heraldos negros .“serán talvez los potros de bárbaros Atilas” o los heraldos negros que nos manda la muerte…”. Estos versos del altísimo poeta peruano César Vallejo,...