Reforma agraria urgente Ningún cambio estructural de la sociedad ecuatoriana será sostenible sin una profunda reforma agraria. Desde hace 20 años se evidenció que las reforma...
¿Es la educación un apostolado? El nuevo marco jurídico que rige para el sistema educativo del país cambia radicalmente la situación de los maestros en el año lectivo 2011-2012, inic...
¿Quién garantiza veracidad? Las informaciones supuestamente amparadas en el sigilo diplomático, entre las embajadas de los Estados Unidos de América y sus jefes del Departamento...
Ley contra el tabaco Guayaquil, 15 de abril de 2011 Lcdo. Edwin Ulloa Director de diario El Telégrafo Ciudad.- De mis consideraciones: En la discusión sobre la Ley del Tab...
Una deuda histórica con la literatura Sorprendentemente, no existe en el Ecuador ni una sola publicación que recoja el trabajo creativo de las escritoras indígenas. O más bien, no ex...
Bahía de Cochinos. 50 años El 17 de abril del año 1961, grupos armados de desterrados de Cuba, agrupados en la brigada 2506, invadieron la patria de Martí para ...
La campaña electoral La convocatoria a consulta popular ha generado una durísima campaña electoral, quizá más dura que ninguna otra. No solo por los términos y conceptos e...
La perfidia del entreguismo La reacción de algunos ecuatorianos a la declaración de persona non grata a la ex embajadora de los Estados Unidos en Ecuador da vergüenza y no...
El segundo golpe El primer golpe fue el 30 de septiembre y fracasó. Los golpistas no se alzaron con el poder ni convirtieron al vicepresidente Lenín Moreno en sustitut...
Procesos formativos El hombre, capaz de crear vehículos para la conquista del espacio, a menudo no se entiende con su vecino del barrio, con sus compañeros de trabajo y c...