Los celulares a la canasta En muchas familias, por no decir la mayoría, la hora de la comida se ha convertido en un espacio en el que no se dialoga, no se comparte, y, por el co... Rosalía Arteaga Serrano
Un rechazo contundente El 4 de septiembre fue un día histórico para Chile, a través de un referéndum que convocó por primera vez, de manera obligatoria, a la población chile... Jorge Hernán Baeza
Mis clases con la metodología ERCA Seguramente todos hemos tenido la oportunidad de compartir nuestros conocimientos en algún momento de nuestras vidas; por ende, necesitamos conocer al... Roberto Camana Fiallos
Restaurar la confianza Desde la Gran Depresión en los años 30, Keynes advirtió la presencia de los denominados “animal spirits” que tratan sobre la relación existente entre... Ramiro Canelos Salazar - vicerrector Académico de la UIDE
Un país que no ama a las mujeres Ayer mi compañera la periodista Sara España nos contaba en su artículo para diario El País que este es el año más sanguinario contra las mujeres en Ec... Silvia Buendía
La papa caliente de Boric En las décadas más recientes se ha vuelto tendencia en algunos países sudamericanos que gobiernos identificados con una línea progresista impulsen pr...
Lecciones de Democracia El domingo pasado Chile dijo NO al texto propuesto por la convención constituyente para reemplazar la Carta Magna que estaba vigente desde la dictadur... Ximena Ortiz Crespo
Mejor no pregunten 472 días de mandato presidencial, Guillermo Lasso se aleja cada vez más de la aprobación popular. 2 paros indígenas y uno más se prepara en los siguie... Daniel Soto
Del vandalismo… Del vandalismo a las urnas. Es la reflexión que hacemos frente a los resultados del referéndum del pasado domingo en Chile. Una lanza al sur de Améric... Simón Valdivieso Vintimilla
Educación superior: Cambios de fondo A propósito del nuevo ordenamiento de la educación superior, se ha discutido mucho sobre el examen de ingreso, el papel de los órganos de control y so...