El Telégrafo - Mostrando artículos por etiqueta: alcantarillado
Miércoles, 05 Octubre 2016 00:00
Déficit de asfaltado y alcantarillado, el mayor problema de Tulcán
El Gobierno Nacional hará una primera inversión de $ 5 millones para el desarrollo urbano de la capital de la provincia de Carchi. El monto total previsto es $15 millones.
Publicado en
ECUADOR
Miércoles, 13 Julio 2016 08:28
Estudios de agua potable y alcantarillado se realizarán en La Concordia
Publicado en
Regional Norte
Sábado, 19 Marzo 2016 00:00
Las conexiones al alcantarillado no se ejecutan en todos los barrios
Los habitantes de zonas populares de Guayaquil están confundidos por dos versiones de Emapag e Interagua. No saben si deben hacer las instalaciones.
Publicado en
Guayaquil
Viernes, 18 Marzo 2016 00:00
Los vecinos de La Chala esperan alcantarillado
El Salado y el Daule reciben aguas sucias de ese sector y de Pascuales. 40.000 inmuebles no tienen conexión.
Publicado en
Guayaquil
Miércoles, 27 Enero 2016 00:00
Los sumideros de Guayaquil siguen tapados
La vocera de la concesionaria Interagua asegura que solo el noroeste del puerto principal carece de sistema de alcantarillado. También pide al asambleísta Villacreses que demuestre que el 50% de la urbe está sin el servicio. La Prefectura del Guayas realizará la próxima semana un encuentro con expertos para desmitificar que las inundaciones se producen exclusivamente por la falta de dragado del río.
Publicado en
Guayaquil
Jueves, 31 Diciembre 2015 00:00
Dragado de ríos y alcantarillado, tareas contra efectos de las lluvias
La Prefectura del Guayas deberá enfrentar los potenciales impactos del fenómeno El Niño con un presupuesto ajustado que priorizará emergencias. Mientras, Guayaquil aún no cuenta con una cobertura del 100% en alcantarillado y se prevé que los sectores del noroeste sean los más afectados.
Publicado en
Guayaquil
Jueves, 31 Diciembre 2015 00:00
El alcantarillado del distrito capitalino necesita ser reforzado
Los estudios de actualización del plan maestro de saneamiento establecieron un requerimiento presupuestario de aproximadamente $ 161,2 millones para los próximos años, para reducir la susceptibilidad del Distrito Metropolitano de Quito a sufrir inundaciones.
Publicado en
Quito
Página 4 de 10