Publicidad

Ecuador, 05 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Los contactos se realizan a través de internet

Turistas pagan hasta $ 250 para ‘alquilar amigos’ en Brasil

Dos hinchas holandeses contrataron ‘amigos de alquiler’ para conocer Fortaleza, la ciudad donde su selección enfrentó ayer a México. Foto: EFE
Dos hinchas holandeses contrataron ‘amigos de alquiler’ para conocer Fortaleza, la ciudad donde su selección enfrentó ayer a México. Foto: EFE
-

Sao Paulo

El Mundial de Brasil 2014 ha entrado en su cuarta semana  y unos 4 millones de turistas, de ellos 600.000 extranjeros, circulan por las 12 sedes, muchos dispuestos a pagar hasta $ 250 para ‘alquilar amigos’ que les muestren las ciudades desde un punto de vista diferente.     

El ‘amigo de alquiler’, contratado para conocer las ciudades desde una mirada distinta a la de un guía turístico, está disponible en la plataforma de internet Rent a Local Friend (www.rentalocalfriend.com), creada por la brasileña Alice Moura, que ha unido su pasión por los viajes con el poder de la red. La idea, que surgió del interés común de colegas viajeros, parte del “concepto principal de encontrar a alguien parecido a uno para ser su amigo y que hable la misma lengua y tenga los mismos intereses para realizar un tour diferenciado”, comentó Moura.   

La ‘amiga de alquiler’ Aline Silva, con un año de trabajo en ese campo, se interesó en el asunto después de recibir a un grupo de chinos en Sao Paulo, a los que les gustaron las recomendaciones y sugirieron que se vinculase al sitio Rent a Local Friend. “Cuando registré mi perfil era para tener una fuente de renta extra, pero con algo placentero como una red social de viajes, una forma de practicar otro idioma y la oportunidad de conocer culturas diferentes”, destacó Silva, también experta en mercadotecnia.

Con dominio del español y el inglés, Silva presta sus servicios en Sao Paulo con una propuesta de tours “inusitados y exóticos” para personas con gustos similares a los de ella. “En la medida que uno presenta su perfil atrae tipos de personas, pero en mi caso atraigo turistas corporativos que vienen por primera vez a Sao Paulo, y con el Mundial el volumen aumentó”, resaltó.

Silva ajusta sus horarios de trabajo para poder ser ‘amiga de alquiler’ y con un promedio de 6 tours  los fines de semana del mes, gana unos 1.500 reales (unos $ 683), “haciendo cosas por gusto”, más el agregado de “conocer nuevas culturas”.  

El proyecto da prioridad a la identificación de perfiles afines, pues los ‘amigos de alquiler’ disponen de fotos, contactos y un texto en el que explican sus gustos. “Viví en Londres hace unos 6 años y luego me cambié a Lisboa. En esa fase visitaba muchos amigos y me quedaba en la casa de ellos, los viajes eran divertidos”, recordó Moura.

La fundadora del proyecto añadió que se trata de “un estilo de viaje” al que ella recurría constantemente,  “siempre buscaba a alguien con gustos parecidos en cada viaje, para tener un circuito alternativo”.

Esa experiencia personal llevó a Moura a aumentar su número de amigos “informalmente”, hasta poner en marcha la idea de crear “una comunidad ‘online’, en la que se intercambia cultura sin salir de casa” y ganando un dinero extra.     

Hace 2 años la página web se ha convertido en una plataforma global, en la que también se califica el servicio prestado por los ‘amigos de alquiler’.

En la actualidad, la plataforma tiene ‘afiliados’ de 22 países, como Brasil que aporta al proyecto personas de 24 ciudades.

Junto a Brasil, como Argentina, Colombia y Uruguay tienen un número grande de registrados, aunque la mayoría proviene de países europeos y asiáticos.

Los ‘guías especiales’, como también se los llama, tienen un costo medio de $ 100, aunque dependiendo de las necesidades el turista puede pagar hasta $ 250.  

El precio, sin embargo, puede ser pactado directamente entre los turistas y quienes prestan el servicio.  

Silva, que también es guía “tradicional”, contó, por ejemplo, que varios de sus colegas de trabajo se unieron al proyecto y prefieren dejar, a veces, los museos y puntos turísticos, por simples visitas al supermercado, acompañar a los turistas a restaurantes o de compras.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media